Ministerio de Salud bonaerense lanzó una campaña en redes sociales para prevenir el arribo del mosquito Aedes Aegipty, propagador del virus del dengue y responsable actualmente de una epidemia récord en la república del Paragüay.
En este sentido, desde la cartera de Salud explicaron que los hashtag (#) representan una síntesis de una idea o una acción que permiten a los internautas ubicar rápidamente el tema que se comunica o la acción que se promueve.
Además, resaltaron que #TapáLaváTiráGirá “son las cuatro acciones que nos pueden salvar del dengue. Porque el mosquito que lo transmite se reproduce en recipientes con agua y para prevenir debemos vaciarlos y limpiarlos en cada casa de la Provincia”.
Por su lado, el ministro Daniel Gollán explicó que “el dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito. Para prevenir, la clave es eliminar todos los recipientes en nuestras casas que acumulan agua y permiten que se reproduzca”.
#BoletínEpidemiológico | Actualización semanal de la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires: #dengue, #sarampión, #hantavirus y #Coronavius.
➡️ Ver: https://t.co/ccra0cIC3w @BAProvincia @DrDanielGollan @nkreplak @subsegestionsal @DireccionPba pic.twitter.com/hVN2WruU6b
— SaludBAP (@SaludBAP) February 7, 2020
El “descacharrado” evitará la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Durante el lanzamiento de esta campaña, las autoridades sanitarias confirmaron que en la provincia se registraron 45 casos, 26 de ellos confirmados y 19 -hasta ese momento- en estudio.
Las personas afectadas refieren que estuvieron de viaje en lugares como Paraguay, Colombia y Misiones, confirmado que ningunos de los casos sería autóctono.
En lo que va del año, los 26 casos confirmados se diagnosticaron en Coronel Rosales (1), Daireaux (3), Pergamino (1), San Martín (1), José C. Paz (1), Malvinas Argentinas (1), San Miguel (1), Tigre (1), Esteban Echeverría (1), Ezeiza (1), Florencio Varela (1), Lomas de Zamora (2), Quilmes (2), Merlo (3), Moreno (1), Bolívar (2), Berisso (1), La Plata (1) y La Matanza (1).
Esta semana, desde @SaludBAP lanzamos la campaña contra el dengue y seguimos avanzando con intendentes en la red sanitaria, que se fortalece con lxs nuevxs directorxs de hospitales y de regiones. Con @magariovero, evaluamos los avances de la gestión.@BAProvincia @Kicillofok pic.twitter.com/NoWOe3iSGz
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) February 8, 2020
Gollan sostuvo que «por ahora estamos con una situación controlada pero no sabemos qué va a pasar en febrero o marzo”.
Además dijo que “la variable que podemos manejar es el descacharrado, no así el clima, por eso hacemos hincapié en estas actividades comunitarias”, comprometiendo de esta manera a cada uno de los bonaerenses a combatir la proliferación de estas enfermedades transmitidas por el mosquito.