El Hospital Posadas activó el protocolo por un posible caso de coronavirus, pero los exámenes arrojaron que se trató de una falsa alarma. Se trató de un paciente que llegó desde Chile en el Aeropuerto de El Palomar con síntomas compatibles. Estuvo tres horas en la guardia del nosocomio de Villa Sarmiento, que permaneció aislada durante ese tiempo.
El hombre, de nacionalidad china, arribó este lunes por la noche al aeropuerto de El Palomar. Tenía síntomas similares a los del coronavirus, por lo que fue derivado al Hospital Posadas. El resto de los pasajeros del vuelo quedaron varados durante ese lapso en la aeronave.
«Estábamos a las 21.30 en la habitación. El personal empezó a correr y empezaron a decir que mantuviéramos cerradas las puertas de las habitaciones, que cerráramos las ventanas, que tratáramos de tapar el hueco debajo de las puertas. Lo tapamos con lo que encontramos», contó Valeria.
Su novio, que sufrió una apendicitis, se encuentra internado en una habitación de la guardia del centro médico, ya que «es feriado y el hospital está colapsado».
⚠️ #CORONAVIRUS
✅ Podes encontrar toda la información disponible en: https://t.co/qksQsq7taf #HospitalPosadas 🏥#SaludPública 🇦🇷@msalnacion 🏢 pic.twitter.com/oTzLe81qWG
— Hospital Posadas (@hospitalposadas) February 7, 2020
«El personal acá tiene un sentido humano muy grande. Nos dijeron que estuviéramos tranquilos, que orináramos en el baño antes de que ingresara el paciente. Porque el riesgo lo corríamos nosotros», continuó su relato en una nota con TN.
También comentó que «los enfermeros repartieron dos barbijos por habitación. Pero la calidad del barbijo no era la adecuada».
Y dijo: «Hasta que no nos avisaran, no podíamos salir. Designaron a un médico y un enfermero para que atendieran a este hombre, que por suerte solo tenía una neumonía sangrante con infección urinaria, sumado a diabetes y problemas coronarios. Pero todo indicaba que era coronavirus».
Al final, cerca de las 1.10, llegó el permiso para abandonar las habitaciones, luego de que las pruebas dieran negativo al virus.
#HospitalPosadas
Gran alegría!!
Después de una larga lucha y resistencia los despedidos lograron su reincorporación. Desde la Corriente Sindical 18 de Diciembre y el @NuevoMas les mandamos un gran abrazo y seguiremos acompañándolos hasta que logren todos sus reclamos. pic.twitter.com/ge0WgDBvHz— Chino Heberling (@ChinoHeberling) February 22, 2020
En otro orden, fuentes de ATE aseguraron esta semana que desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron la reincorporación a más de 200 trabajadores que habían sido desplazados del nocosomio durante la gestión de Mauricio Macri.
Será en dos tandas y no incluirá a todos. Los primeros 60 volverían en el mes de marzo y después de 30 en 30 hasta completar los 200. Si bien el acta acuerdo será rubricada el próximo miércoles 26, ya se acordó que a los reincorporados se les reconocerán las mismas condiciones laborales en las que fueron despedidos: Cargos, salarios, etcétera.