El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firmará hoy un decreto que prohibe eventos masivos en la Provincia para evitar la propagación del coronavirus. La medida está a tono con lo que confirmó el gobierno porteño. Algunos municipios como Tres de Febrero ya se sumaron a este protocolo e inclusive la Iglesia toma medidas para prevenir contagios.
Por ahora los casos confirmados son todos importados. Aunque no por eso se aplicaron protocolos exhaustivos en el Aeropuerto de Ezeiza. Hasta ayer, la terminal de El Palomar, que recibe turistas de países limítrofes, tampoco tenía medidas.
El panorama empezó a cambiar esta mañana en la principal terminal internacional, aunque esto genero todo un caos.
Entonces por fin el Gobierno se tomó en serio el tema, a la luz de las restricciones que están tomando en Europa y EEUU.
CORONAVIRUS: COMUNICADO OFICIAL
Para prevenir el contagio y la propagación del #Coronavirus, el intendente Diego Valenzuela resolvió suspender todas las actividades culturales y espectáculos públicos en #TresDeFebrero hasta el 31 de marzo.
Más info 👉 https://t.co/BQArmaCdUy. pic.twitter.com/7F8FPyMhwU
— Municipalidad 3F (@Municipalidad3F) March 12, 2020
La Provincia, por su parte, «suspende todo evento cultural, artístico, recreativo, deportivo y social de participación masiva», lo que incluye el festival internacional Lollapalooza, que se iba a realizar en el hipódromo de San Isidro este mes.
Voceros del gobierno bonaerense precisaron que «desde este fin de semana todos los partidos de fútbol se jugarán sin público».
Los encuentros de la primera fecha de la copa Superliga, Gimnasia ante Banfield -que se disputará mañana a las 19 en el estadio Juan Carmelo Zerillo de La Plata-; Independiente-Vélez -sábado a las 15.30 en el estadio Libertadores de América de Avellaneda-; y Lanús-Argentinos -el lunes a las 19 en el estadio Ciudad de Lanús de ese distrito-, serán sin público.
Por supuesto a esto hay que sumarle el ascenso. El club Ituzaingó confirmó que este viernes jugará sin público su partido.
Por disposición del @BAProvincia el partido de mañana entre #Ituzaingó y @SpItaliano, como todos los eventos deportivos de la Provincia de Buenos Aires, se jugará a puertas cerradas para prevenir la propagación del Coronavirus. pic.twitter.com/sS990c31F2
— Club Atlético Ituzaingó (@ItuzaingoPrensa) March 12, 2020
Por otra parte, el Municipio de Tres de Febrero dio otro paso adelante. El intendente Diego Valenzuela firmó el decreto de adhesión al «Protocolo para la Prevención y Control del Coronavirus» elaborado por el Ministerio de Salud.
Esto se traduce en que se otorga licencia «de carácter excepcional a las personas trabajadoras de la Municipalidad, cualquiera sea su régimen estatuario al que pertenezcan, que hayan ingresado a Argentina a partir del 28 de febrero de este año, de los países con casos confirmados de coronavirus: Alemania, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia, Japón y los que la autoridad sanitaria determine, a fin de que puedan permanecer en sus hogares con el objetivo de dar cumplimiento a las recomendaciones sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación y del Ministerio de Salud de la Provincia. La licencia no afectará la normal percepción de las remuneraciones normales y habituales, como así tampoco de los adicionales que por Ley o Convenio les corresponde percibir».
A modo de prevención, el Intendente tomó la decisión de no realizar ni promocionar eventos y espectáculos masivos, como «Viví el Verano» en Plaza de los Artilleros que iba a realizarse este fin de semana y fue cancelado.
Acá el Aeropuerto de Ezeiza, donde el severo protocolo del Ministro de Salud, se desarrolla a la perfección …
Todos hacinados y sin protección…
Un caldo de cultivo para el Coronavirus … pic.twitter.com/676musy7za
— Harry Bosch (@IngHarryBosch) March 11, 2020
Por último, también el Obispado de Morón tomó medidas: «Se invita a que en las Misas celebradas en la Diócesis se evite el rito del saludo de la paz durante este período, se distribuya la comunión eucarística solamente en la mano, y se pida a los ministros de la eucaristía que extremen las medidas de higiene lavándose las manos antes y después del servicio».
«Esperamos que estas medidas acompañen los esfuerzos colectivos por evitar la propagación del virus», reza el comunicado de la Diócesis.
Ayer se confirmó que un ejecutivo de la cadena de supermercados Día había llegado con el virus, desde España. Por lo que se lo alojó en una clínica de San Justo. Hoy se supo que un colegio de El Palomar activó un protocolo por el caso de la familia de una alumna que está en cuarentena. Por ahora no hay confirmación de que el virus circule en el país.
⚕️Se confirmó el primer caso de #Coronavirus en #LaMatanza
Se trata de un hombre de 42 años que vive en Ramos Mejía y, según trascendió, sería un gerente de los Supermercados Día.
📌Más información con @albanodl en #EstaciónCentral (De Lunes a Viernes de 9 a 10hs) pic.twitter.com/e3LfinHC4K— MPQuatro (@contactompq) March 12, 2020