El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estableció el uso obligatorio de barbijos dentro de locales comerciales y el transporte público en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, como medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus, en sintonía con lo dispuesto por las provincias de Jujuy, Misiones, Santiago del Estero y La Rioja, y localidades bonaerenses como Zárate, Tigre y La Matanza.
Antes que la Ciudad de Buenos Aires, ya establecieron esta norma para todos sus ciudadanos las provincias de Catamarca, Salta, Jujuy, Misiones, Santiago del Estero y La Rioja, mientras que las autoridades bonaerenses están actualmente analizando la posibilidad de sumarse a esta lista.
Todos los pasajeros van a tener que utilizar tapaboca, viajar sentados y respetar las medidas de distanciamiento social. Y quiero ser claro: esta no es una medida para que viaje más gente. Solo quienes cumplen tareas esenciales. Como dije antes, la cuarentena no se flexibiliza.
— Horacio Rodríguez Larreta ✋🏼🧼🤚🏼 (@horaciorlarreta) April 13, 2020
En tanto, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que analiza la posibilidad del uso obligatorio de “tapabocas” en territorio bonaerense con el fin de ayudar a frenar la pandemia del coronavirus en el país.
“Estamos analizando el uso obligatorio de tapabocas, no necesariamente barbijos, porque esos están destinados para el personal médico”, afirmó el mandatario en declaraciones al programa “El fin de la Metáfora”, en Radio 10.
La semana pasada se filtró un supuesto decreto, que establecía la obligatoriedad del barbijo, con fecha para hoy, aunque luego no se oficializó, ni se confirmó.
[AHORA] Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, Felipe Miguel, Juanjo Mendez y Fernán Quirós anuncian cómo será la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Ciudad. https://t.co/6U9OVoFajm
— Buenos Aires Ciudad ✋🏼🧼🤚🏼 (@gcba) April 13, 2020