El intendente de Morón Lucas Ghi se acercó esta mañana al supermercado Denisi (ubicado en Alem al 2300 de Castelar Norte), para respaldar y darle impulso al programa solidario “Miti miti”, por el cual el comercio invita a los clientes a comprar alimentos esenciales para ser donados, los cuales son duplicados a costo del establecimiento.
El Municipio puso a disposición la logística, para retirar y distribuir la mercadería entre las organizaciones sociales y las familias más vulnerables, en el marco de la asistencia alimentaria que se lleva a cabo.
Además, «el comercio cuenta con un protocolo sanitario de desinfección permanente del establecimiento, sus productos y durante el ingreso de las personas, para garantizarles una experiencia de cuidado óptima a la hora de realizar sus compras», se informó.
Hoy me acerqué al supermercado Denisi de Castelar, donde estuve conversando con Nicolás, gerente del lugar, sobre el proyecto “miti miti”. Una iniciativa que invita a los clientes a comprar alimentos para donar, que luego el comercio réplica en cantidad. pic.twitter.com/PDDxwFB55T
— Lucas Ghi (@LucasGhi) May 12, 2020
En esta jornada, acompañaron el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina: y el subsecretario de Desarrollo Económico Local, Juan Carlos Martínez.
Desde el inicio del aislamiento social obligatorio, ya son más de 50.700 las familias alcanzadas por los distintos programas que lleva adelante la comuna. Ayer, el Municipio desarrolló una entrega casa por casa.
En tanto, a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE), se entregan 30.460 Módulos de Contingencia Alimentaria cada 15 días, en 138 instituciones educativas que dependen del Estado provincial, y ya suman 107.870 las entregadas hasta la fecha.
Estamos presente en todos los barrios asegurando la asistencia alimentaria a las familias que más necesitan ❤ pic.twitter.com/fy3eBtTtub
— Municipio de Morón (@MunicipioMoron) May 12, 2020
El costado menos loable de la distribución es la asignación de partidas para comedores y organizaciones, en épocas de ollas populares.
«No entendemos cual es la razón para que en medio de una pandemia y crisis social. El municipio cierre las puertas al acceso de alimentos a merenderos y comedores que asisten a cientos de familias. Estaremos a la espera de una solución para esta semana», comunicó desde sus redes sociales la organización Barrios de Pie de Morón.