El bloque de Juntos por el Cambio se negó a debatir hoy la Rendición de Cuentas de 2019, el último año de la gestión de Ramiro Tagliaferro, «en solidaridad» con la concejal Natalin Faravelli (Pro), quien pidió participar en forma online por estar embarazada en la sesión de ayer. Hoy conversó por video conferencia con decenas de referentes.
El titular del cuerpo Jorge Laviuzza explicó, por su parte, que para que haya un debate en forma remota se debería, primero, modificar el reglamento interno. Y adjudicó la denuncia de discriminación a una «operación política» de la oposición
«No vamos a presentarnos a la sesión de hoy en el @hcdmoron. Repudiamos la violencia política contra
@NataFaravelli y no vamos a normalizarla con nuestra presencia», comunicó en redes la bancada que preside Faravelli.
No vamos a presentarnos a la sesión de hoy en el @hcdmoron.
Repudiamos la violencia política contra @NataFaravelli y no vamos a normalizarla con nuestra presencia.— Analía Zappulla (@AZappullaOk) May 29, 2020
Por supuesto, desde el oficialismo vieron toda la movida como una «fuga» del recinto. «Nadie quiere defender la gestión de Tagliaferro a esta altura», se jactaba un funcionario del Ejecutivo. La sesión se realiza en el teatro para mayor seguridad sanitaria, en el marco de la pandemia. Y fue convocada para cumplir con los plazos legales de la Rendición.
«Tagliaferro no tiene quien lo defienda», aseguraba hoy un secretario, en alusión al viaje de otro macrista como Emiliano Catena, quien viajó a Estados Unidos (donde se casó y tiene doble nacionalidad) con su hija y pidió licencia. En su lugar ayer asumió Walter Anzorena, ex funcionario de Tagliaferro, quien se mantiene dentro del bloque.
Hoy nos reunimos muchísimas mujeres de JxC para apoyar a nuestra compañera @NataFaravelli concejal de Morón quien está embarazada y le rechazaron su pedido de participar de la sesión en forma virtual. #ViolenciaPolítica y antidemocrática por parte del Pte del Concejo de Morón pic.twitter.com/wMSROYP6gO
— • Caro Barone • (@CaroBaroneBA) May 29, 2020
«La Democracia no se negocia. Juntos por Morón decidió no ser cómplice del atropello de @jllaviuzza a la democracia y los derechos de la mujer», twitearon hace instantes los integrantes de la bancada que responde a Tagliaferro.
A todo esto, en la cámara baja provincial se presentó un proyecto de reforma de la Ley Orgánica, que rige igual para todos los municipios, en el que se estipula que cada Concejo Deliberante establezca una licencia con goce de cobertura médica por maternidad. Esto que se discutió hace tres años, con los mismos protagonistas, pasó inadvertido en la Legislatura, a pesar que el tema afecta a todas las legisladoras, que ahora conforman la mitad del recinto.
Acompaño el proyecto presentado por @BarbieriVero en @HCDiputadosBA. La situación de #ViolenciaPolítica que sufrió @NataFaravelli en @hcd_moron, no puede ser naturalizada. Debemos modificar la ley orgánica de las municipalidades. @DiputadosJxCPBA 💪 https://t.co/68S7EccZ5P
— Juan Carrara (@JuanBCarrara) May 29, 2020