En el quinto aniversario del #NiUnaMenos, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Estela Díaz, acompañó la inauguración de un Banco Rojo en el Hospital Posadas, en un acto que contó con presencia del interventor, Dr. Alberto Maceira; y de los intendentes de Morón, Lucas Ghi; y Hurlingham, Juan Zabaleta.
La iniciativa forma parte de una campaña internacional que simboliza de la lucha pacífica contra la violencia de género. Al menos 57 femicidios se dieron en el país durante lo que llevamos de cuarentena, según datos difundidos por el Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano», que depende de La Casa del Encuentro. Buenos Aires encabeza la lista con 27 casos, seguida por Santa Fe y Tucumán (6 cada una); y Misiones (4).
En los últimos cinco años, desde la aparición del fenómeno en Argentina y la creación del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, llevan contabilizadas 1450 mujeres asesinadas en el marco de su familia, pareja o por su condición de género.
Estuve participando de la inauguración de un #BancoRojo en el @hospitalposadas, un símbolo que nos invita a recordar y concientizar una problemática que sigue creciendo en nuestra sociedad. pic.twitter.com/5OS6bE3WcR
— Lucas Ghi (@LucasGhi) June 3, 2020
«Es muy emocionante estar en el Hospital Posadas a cinco años de esa movilización masiva, de ese grito en contra de la violencia de género, ni una menos, vivas nos queremos. Profundizar las políticas que previenen, que atienden, que asisten las violencias es el único modo que lo entendemos, con mucha política pública, con mucha articulación con las organizaciones sociales», sostuvo la ministra en su paso por el hospital de Villa Sarmiento. «Estamos en un contexto muy difícil, sin embargo poniendo muchos recursos del Estado al servicio de la prevención y la igualdad», agregó.
En la inauguración participaron la secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; la diputada nacional Mónica Macha; la directora de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual del Hospital Posadas, Micaela Navill; y las responsables de las áreas de género de los municipios de Hurlingham y Morón.
En el marco del #NiUnaMenos, las compañeras del Espacio de Género de #ATEMorón participaron en la inauguración de un banco rojo en el @hospitalposadas. Estuvieron presentes @EstelaDiaz63 @carlavizzotti Alberto Maceira, @MoniMacha @LucasGhi y @JuanZabaletaOK. pic.twitter.com/2yIyjxjKDk
— ATE Morón (@atemoronok) June 3, 2020
Por otra parte, la ministro firmó un convenio para la implementación del Fondo Especial de Emergencia en Violencias por Razones de Género en Morón. Un recurso «que permitirá fortalecer la intervención del municipio en casos críticos que requieran una atención inmediata frente a la urgencia de quienes sufren violencia y no pueden esperar».
«En el 5° aniversario de #NiUnaMenos, ratificamos una dinámica de trabajo muy intensa que venimos desarrollando conjuntamente desde el inicio de la gestión. Las políticas de género son, para nosotros, un tema central en la gestión de Gobierno», apuntó el intendente Ghi, tras la firma.
🚨 1450 FEMICIDIOS DEL 3/6/15 AL 25/5/20 🚨
A CINCO AÑOS DEL PRIMER NI UNA MENOS desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 3 de junio de 2015 y el 25 de mayo de 2020. pic.twitter.com/CRmezKhurl
— AHORA QUE SI NOS VEN (@ahoraquesinosv4) June 2, 2020
En 2004, Morón creó el Centro “Vivir sin Violencia”, uno de los primeros espacios dedicados al asesoramiento y contención a mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans e intersexuales (LGBTI+) en situación de violencia de género.
Además, se impulsó la creación de la Fiscalía especializada para tratar delitos vinculados a la violencia familiar y de género en la Justicia de Morón. Y se otorgó la licencia especial para trabajadoras víctimas de violencia en el ámbito municipal.
Hoy con @LucasGhi, Intendente de Morón, firmamos el convenio por el fondo de emergencia para violencia de género junto a la Secretaria de DDHH, Mujeres, Género y Diversidad @CinthiaFriasNE. En esta fecha tan emblemática desde el @MinMujeresPBA hacemos política pública#NiUnaMenos pic.twitter.com/yoICUUz71h
— Estela Díaz (@EstelaDiaz63) June 3, 2020