La Casa de la Memoria y la Vida de Morón cumple hoy 2o años. Fue inaugurada el 1 de julio de 2000, en una presentación política que pretendía dar la vuelta al mundo, en el inicio de la gestión de Martín Sabbatella.
Fue pensado como el primer espacio latinoamericano dedicado a recuperar la memoria colectiva, a metros de los restos de la Mansión Seré y en un edificio construido por la gestión Rousselot para otros fines.
En su segunda década, el Municipio organizó una serie de actividades, con medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio. Sin invitados, militantes, el intendente Lucas Ghi y el propio Sabbatella descubrieron una placa conmemorativa en la Casa.
A 20 años de la inauguración de la Casa de la Memoria y la Vida, el intendente @LucasGhi , se puso en contacto con representantes de los Organismos de Derechos Humanos que participaron junto al Estado local de la construcción de este espacio
Más info👉 https://t.co/sIbrVC3eut pic.twitter.com/czFC8RPCc0
— Municipio de Morón (@MunicipioMoron) July 1, 2020
Más tarde, junto a la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Cinthia Frías, el jefe comunal participó en una videoconferencia con representantes de diferentes organizaciones de DDHH. No pudo faltar una de las protagonistas de aquella gesta: Nora Cortiñas. Otras que fueron cofundadoras ya no están entre los vicos.
Además, el Municipio difundió un video homenaje con la participación de destacados artistas y personalidades, como León Gieco, Estela de Carlotto, Liliana Herrero, Néstor Ramljak (Nompalidece), Hernán Coronel (Mala Fama), Damián Ramil (Naranjos), Claudio Rissi, y Tita Print, entre otros.
Los homenajes continuarán en forma virtual con un ciclo del Cine x Memoria y Teatro por la Identidad, organizado por el teatro Municipal, que podrá seguirse por las redes oficiales. El predio Seré fue declarado Lugar Histórico Nacional y señalizado como “Espacio de Memoria”, por iniciativa de la ex presidenta Cristina Fernández en 2015.
La Casa de la Memoria y la Vida fue inaugurada el 1° de julio del 2000 por el entonces intendente de Morón, @Sabbatella, allí donde había funcionado el centro clandestino de detención y tortura conocido como Mansión Seré o Atila, durante la última dictadura cívico militar pic.twitter.com/pctI2LSLf2
— Municipio de Morón (@MunicipioMoron) July 1, 2020