El embajador en Perú Jorge Yoma lo calificó, con ironía, como el efecto «me chupa todo un huevo» y lo atribuyó a una reacción colateral a ciertos medicamentos psiquiátricos que se toma para dormir. En cambio, Gustavo Silvestre, uno de los voceros mediáticos de Cristina Kirchner, lo tomó en serio y dobló la apuesta: aseguró que el expresidente Edudardo Duhalde advirtió en el encuentro que mantuvo la semana pasada con Alberto Fernández, que las Fuerzas Armadas traman un golpe de Estado, con dos excandidatos presidenciales a la cabeza como José Gómez Centurión y José Luis Espert.
Es decir que, mientras el PJ y todo el arcorisis político nacional se reía o se acordaban de la madre de Duhalde, un sector lo utilizó para infundir el miedo, a la luz del recrudecimiento de la tensión política y social que dejó el coronavirus, la cuare-eterna y la reforma judicial K.
Y un día volvió Eduardo Duhalde.
Fue en La Plata.
Motivo? Firma de convenio de cooperación para potenciar el Desarrollo Productivo Bonaerense. Junto a Axel Kicillof. pic.twitter.com/nduJbOM6Sb— Hernán Mundo (@HernanMundo) August 18, 2020
Duhalde sigue siendo, en varios sectores de la política, la economía y las empresas de comunicación más importantes una suerte de gurú y salvador de sus capitales. Pero su gobierno dejó un 57% de pobres y en el crimen de Kosteki y Santillán la huella de la «mano dura» de la Bonarense. Hoy se debate lo mismo: Más pobreza, más rigor de la Policía, muertes o desapariciones de las que el Gobierno no se hace responsable.
El peronismo pasó de denunciar crímenes de Estado inventados durante la era Macri a disimular los de la era Alberto. Y hasta juega su propia interna por el caso Astudillo Castro. Los organismo de DDHH de la Provincia lograron sentar a la madre en la misma mesa del Presidente para deslindarlo de cualquier responsabilidad, al mismo tiempo que pide la renuncia del ministro de seguridad de la Provincia. Berni es empleado de Kicillof. Y ambos son soldados de CFK.
Acá estoy @Gatosylvestre listo para el golpe. Vos bien que podés venir conmigo con lo tirabombas que estás. Che, entre nos ¿encima te pagan por las boludeces que decis? 🤣 https://t.co/vIH3Pi1IV7 pic.twitter.com/xAuJXg3IdO
— Jose Luis Espert (@jlespert) August 26, 2020
Pero nada parece tener relación. Ni siquiera que después de aquella reunión cumbre se decidiera la Justicia a allanar una comisaría de Bahía Blanca y secuestrar un patrullero que, oh casualidad, había estado navegando por la zona donde se encontró el cuerpo que ayer comenzó a ser estudiado por el equipo forense. Pronto se sabrá si es Facundo.
Duhalde representó el fin de una era. La de los golpes políticos y económicos. Pero los fantasmas siempre vuelven. Como las marchas a Plaza de Mayo o al Congreso. Esta vez, para reclamar Justicia, por derecho y por izquierda. Ambos confluirán este jueves 27, en puntos centrales.
¿Reforma? Algunas consideraciones sobre las palabras, los acuerdos, el Congreso y la democracia. https://t.co/igIC69PjyY
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 25, 2020
El rechazo contra el proyecto de reforma judicial que impulsa el Gobierno se plasmará desde el miércoles en una serie de protestas que tendrán como epicentro las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde los senadores tienen previsto debatir la iniciativa mañana.
El jueves, a las 12, está previsto realizar un banderazo y un abrazo simbólico al Palacio Legislativo. Para ello, los dirigentes que convocan a la protesta ya tienen una bandera de 150 metros.
Por otro lado, se realizará la Sexta Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, y en función de las limitaciones impuestas por la pandemia de coronavirus, sus organizadores dispusieron que las manifestaciones se realicen respetando las recomendaciones de distanciamiento social.
#26A No a la reforma Judicial!#26ATodosAlCongreso: a las 16 Hs, Acampe y vigilia.#27ATodosALaCalle: a las 12 Hs, Al Congreso y en distintos puntos del país. pic.twitter.com/drt6mRXEIi
— Libertario Republicano 🇦🇷 (@LibRepublicano) August 25, 2020
El epicentro de estas marchas será la Plaza de Mayo, donde los organizadores difundirán un audio de la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiña, que adherirá a la convocatoria.
Los actos se replicarán en Río Negro, Neuquén, Tucumán. Salta, Rosario, Córdoba, Corrientes, Monte caseros, Misiones, Buenos Aíres, Mendoza y Pergamino, consignaron las organizaciones convocantes.
El jueves nos vemos a las 14 en plaza de mayo en la 6 marcha nacional contra el gatillo fácil pic.twitter.com/5sTXor0WP6
— 💚 ¿Dónde Está Facundo Castro?💚 🐯⭐ 🖤 (@Nico_Ave93) August 26, 2020