Fernández asumió como presidente del PJ: «La discusión sigue siendo desarrollo o especulación financiera»

El presidente Alberto Fernández aseguró que «la discusión sigue siendo desarrollo o especulación financiera», al asumir la presidencia del Consejo del Partido Justicialista, oportunidad en la que también criticó a la alianza opositora Juntos por el Cambio: «Escriben libros donde no son capaces de admitir el desastre cometido», dijo en referencia al exmandatario Mauricio Macri.

En un acto realizado en el club Defensores de Belgrano, en el barrio porteño de Núñez, Fernández hizo alusión a la alianza opositora Juntos por el Cambio y dijo que «los que ganaron la elección de 2015 eran cultores de la idea de que, en la división internacional del trabajo, nuestro rol era alimentar al mundo», lo que provocó que «de nuevo el desarrollo industrial quedara postergado con la caída de 23.000 pymes».

«Llegamos para volver a industrializarlo, para el desarrollo en cada región de país», sostuvo el Presidente, y amplió: «Para nosotros no es un debate, la prioridad es desarrollarse y distribuir equitativamente. La discusión sigue siendo desarrollo o especulación financiera», completó.

Fernández contó que, después de las elecciones de 2019, el peronismo heredó «una Argentina muy dañada, en terapia intensiva, que se contagió de Covid», y manifestó, al destacar la conformación del Frente de Todos: «Ante tanta desgracia era necesario estar unidos y cerca, y la unidad debe ponernos felices».

«En la unidad logramos el triunfo, fuimos capaces de enfrentar una tremenda pandemia, recuperar economía y trabajo, cuidando la salud de nuestra gente, vacunando a todos los argentinos y argentinas», sintetizó el primer mandatario.

Fernández indicó que «otros se levantan de la cama, hacen Zoom y critican», en referencia al encuentro partidario que encabezó Macri, y criticó también que «escriben libros donde no son capaces de admitir ni cercanamente el desastre que han hecho».

«Nuestro proyecto es integrador, federal, sin desigualdades, de inclusión y trabajo, que no quiere favorecer la especulación financiera», remarcó Fernández, y resaltó que el objetivo es «volver a poner en el escenario social» a quien «quedó sumergido en la pobreza o quedó sin trabajo o al empresario que da empleo».

PJ Bonaerense

A todo esto, Fernando Gray avanza en su reclamo para disputar su lugar en el armado que encabeza Máximo Kirchner en el PJ bonaerense. El intendente de Esteban Echeverría concurrió esta mañana a una audiencia en el Juzgado Federal de La Plata en el marco del pedido de impugnación de la lista “Unidad” protagonizada por el diputado Nacional y referente de La Cámpora.

“Yo he planteado una postura que tiene que ver con el respeto a las instituciones, que tiene que ver con el partido, su Carta Orgánica y los más de 70 años de historia que tenemos. Es un movimiento fundado por Juan Domingo Perón y fue su primer afiliado. En este contexto hay un avasallamiento a la institucionalidad de mi partido. Por eso voy a defender a mi partido en todas las instancias que sea necesario. Es mi partido y lo voy a defender”, dijo Gray al diario Diagonales, al ingresar Juzgado Federal Nº 1.

El jefe comunal se presentó a la audiencia fijada por el juez Alejo Ramos Padilla, para avanzar en la pelea judicial iniciada frente a la lista “Unidad”, protagonizada por Máximo. Allí volvió a referirse a las discusiones internas en el peronismo bonaerense y destacó que su posición no representa un gesto de confrontación sino, por el contrario, de “unidad y amplitud” dentro del espacio.

“Yo mismo fui artífice de la unidad. Hace dos años atrás, cuando nuestro partido estaba fragmentado en la Provincia y nadie apostaba a que pudiéramos estar unidos, fue Gustavo Menéndez y mi persona quienes trabajamos para unir al peronismo. Pareceía imposible y lo hicimos”, dijo el mandatario.