Morón superó ayer el 10% de la población total vacunada y continúa primero en el ranking en la aplicación de dosis contra el COVID-19 en el conurbano bonaerense en relación con sus habitantes, informó ayer el Municipio.
El distrito tiene hasta el momento el 10,4% de la población vacunada. En segundo lugar, se inscribe Hurlingham con el 9,1% al igual que CABA e Ituzaingó con 8,3%. A qué se debe? En primer lugar, son municipio chicos y, como sucede con los del interior, reciben, en proporción, más vacunas que el resto del AMBA. No obstante, Morón duplica la densidad demográfica de sus hermano de Ituzaingó e Hurlingham (se dividieron en 1995). El elevado promedio de edad de sus habitantes y de personal de salud explica el rango alto.
Hasta la fecha, más de 32.935 vecinos de Morón se aplicaron la primera dosis, es decir, ya se vacunó a un 34% de la población objetivo inscripta. Con la segunda dosis, entonces baja al 10%. El promedio de la Provincia es el 8.2% sobre la primera dosis. Y apenas llega al 1.5% con la inmunización total.
Además, Buenos Aires es el distrito que menor porcentaje de personas mayores de 60 y 70 años inoculó hasta el momento. De acuerdo con los datos oficiales, en la provincia se vacunó con al menos una dosis al 13,2% de los mayores de 60 años y al 19,6% de las personas mayores de 70 años. Se vacunó a poco más de la mitad (55%) del cuerpo docente y auxiliares de la Educaición
Ayer, durante la recorrida por los centros de vacunación, el intendente, Lucas Ghi, destacó que “el propósito es alcanzar una mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible, ya superamos el 30% de la población objetivo, son más de 120 mil personas a quienes tenemos que vacunar. Es auspicioso tener al 30 % de esta población alcanzada por la vacuna, y eso no hace más que renovar la energía para ir por ese 70 % que todavía nos falta. Venimos a toda marcha en una carrera contra el frio y eso supone un esfuerzo sostenido para poder alcanzar a ese universo de hombres y mujeres”.
Y resaltó: “Lo vamos a lograr trabajando articuladamente con la Provincia, con la Nación y, sobre todo, el esfuerzo de la comunidad que ha hecho un cumplimiento muy riguroso de todas las medidas de cuidado. Eso tiene que ser correspondido por quienes tenemos responsabilidad de gobierno con acciones concretas, que vayan en esta dirección de cuidado y de la inmunización”.
Quienes deseen recibir las dosis deberán completar el formulario dispuesto por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (https://vacunatepba.gba.gob.ar/) con anterioridad o a través de la aplicación Vacunate PBA.
En caso de necesitar ayuda con la preinscripción, podrán acercarte a los puestos de asistencia que el Municipio despliega cada semana en todo el territorio. También pueden realizarlo de manera telefónica comunicándose al 0800-666-6766 (OIR) o con la UGC más cercana a sus domicilios, de lunes a viernes de 9 a 16hs.