El director del Hospital Posadas recibió el respaldo de ATE y criticó a la oposición: «Esta lucha es contra dos enemigos»

El director del Hospital Posadas, el secretario de Salud de Morón; y el titular de ATE Provincia participaron, junto a otros funcionarios y dirigentes, de una charla virtual y pública sobre «salud y política» organizada desde ATE Morón.

Darío Silva, secretario de la Seccional de ATE, arrancó la jornada como anfitrión, junto a Leo Vazquez (secretario de Organización de ATE Provincia), Ariel Lozada y referentes del vecino Barrio «Carlos Gardel» de Morón.

También agradeció la presencia de «los padres de los chiquitos oncológicos que siguen peleando por la ley nacional». «Hoy nos necesitamos más que nunca en estos momentos tan complicados en materia de salud y política», dijo.

Por su parte, Karina Menéndez, secretaria de Desarrollo e Integración Social de Merlo (hermana del intendente, Gustavo) apuntó: «En Merlo estamos incrementando nuestro sistema de vacunación y eso nos da un alivio tanto sobre los médicos como sobre las camas».

«El único camino posible es el de la unidad. Hay que dejar de lado los egos. El camino es la unidad y el amor por nuestros vecinos», reflexionó con tono electoral.

Dr. Alberto Maceira

Luego fue el turno de Alberto Maceira: «Sin dudas uno de los grandes logros que tenemos es este plantel de trabajadores de la salud que jamás van a dejar ningún paciente sin atención. Es la forma con la que estamos callando a toda esa derecha que lo único que hace es criticar», dijo el director del Posadas.

«Esta es una lucha contra dos enemigos. A uno no lo conocemos porque es un virus invisible. Al otro sí lo conocemos. Es una derecha conservadora que siempre quiere pisar al pueblo en beneficio propio. Por suerte encontré en ATE un grupo de trabajadores excelentes que son un orgullo para todos nosotros».

Martín Latorraca, secretario de Salud de Morón, rescató “el trabajo que viene haciendo este Hospital Posadas: es enorme. Debemos seguir destacando todo el sistema de salud que está a la altura de las circunstancias. Pero el Posadas tiene ese plus con una gran capacidad de respuesta».

A su turno, habló Luis Pereyra (secretario de Obras Públicas de Hurlingham), quien atacó al gobierno macrista. “Venimos de una política de devastación de todo el aparato del Estado, especialmente de la salud y fueron justamente los trabajadores de este sector los que más sufrieron esta ofensa. Y el Hospital Posadas no escapó a esto. Nuestro gobierno tuvo una clara política en defensa del estado para subsanar toda la destrucción que se produjo en los últimos cuatro años. Debemos destacar el trabajo de nuestros trabajadores y el logro de este gobierno en la defensa de todos ellos”.

Flavio Vergara, director de Negociación Colectiva ATE Nacional, siguió en esa misma línea discursiva, aún en tiempos de ajuste salarial: «Gracias a este gobierno construimos ministerios, hospitales modulares y terminamos los hospitales que había dejado el gobierno de Cristina. Mientras tanto, Cambiemos son los voceros de la muerte. No les importa nada. Nosotros seguimos defendiendo la vida y la dignidad del pueblo. Hace falta mucha unidad, no hay más margen para divisiones que nos hagan perder el rumbo».

«Tenemos que ganar las próximas elecciones y no dejar que estos tipos avancen debemos seguir defendiendo la dignidad del pueblo», dijo sin tapujos.

Miguel Federico, secretario de ATE La Matanza, al menos se animó a la crítica: «Nosotros venimos de una pérdida impresionante, no solo de material humano sino de muchos familiares y amigos. Pero hay que decir la verdad, es urgente una selección sobre los hospitales de la provincia porque hay muchos que no están a la altura de las circunstancias».

«Los laburantes siempre tenemos una visión distinta porque caminamos el sector público. Cuando hay gorilas al frente de los hospitales nos persiguen y nos investigan. Este gobierno viene cometiendo algunos errores. En pandemia no se pueden dejar a los compañeros en la calle ni rebajar salarios».

Por último, tomó la palabra Oscar “Colo” De Isasi, secretario General ATE y CTA de Provincia: «Es sumamente oportuno relacionar a la política con la salud. No debemos dejar de pensar qué hubiera pasado si el proceso neoliberal hubiera ganado las últimas elecciones», dijo.

«Después de la elección, el rumbo empezó a cambiar en dirección a un estado presente y de puertas para afuera. Estamos en un tiempo que es muy importante para reparar derechos y en salud debemos profundizar ese camino», agregó.

«Si logramos conformar un frente político en el marco del Frente de Todos, podemos aprovechar para construir un sistema sanitario ejemplar que marque un horizonte en las próximas décadas. Para todo eso hay que ganar en octubre», apuntó De Isasi, asumiendo que el aparato gremial es parte del Gobierno.