Trotta inaugura Jardín en Hurlingham: «Si no baja la circulación, se verá afectada la presencialidad en las escuelas»

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró hoy que si no baja la circulación de personas en la calle, «indefectiblemente» se afectará la presencialidad en las escuelas. En tanto, los gremios docentes y estatales (ATE, UPCN) piden sumar restricciones en las zonas más afectadas por la pandemia.

«Si no logramos modificar esas conductas que terminan impactando en la circulación del virus y de personas de manera innecesaria, en el marco de una pandemia, cuando nos está golpeando una segunda ola, eso va a terminar impactando indefectiblemente en la escuela», dijo Trotta.

En ese sentido, insistió: «Tenemos que pedir que se restrinjan aquellas actividades que no son prioritarias», aunque de todos modos reiteró que la prioridad del Gobierno es asegurar la presencia de los alumnos en las aulas.

Estas declaraciones fueron vertidas antes de que el ministro inaugurar, junto al intendente Juan Zabaleta, el Jardín de Infantes Nº 921 de Barrio Mitre, ubicado en la localidad de Villa Tesei (Hurlingham). El edificio fue construido completamente a nuevo y permite ampliar la matrícula de chicos.

Luego, junto al secretario nacional de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, visitaron el centro de vacunación Covid-19 de la Universidad Nacional de Hurlingham, donde también estuvo el vicerrector Walter Wallach.

“Agradecemos al ministro Nicolás Trotta y a través de él al presidente de la Nación Alberto Fernández por esta magnífica obra. Este jardín viene a cubrir gran parte de la demanda que tenemos en inicial, con 75 chicos por turno, 150 matrículas. Es importantísimo en función de ese Estado que representa el Presidente, de cuidar, proteger y garantizar la educación. Vinimos a transformar la Argentina, estamos en pandemia, tenemos que seguir cuidándonos y garantizando la presencialidad”, expresó el intendente.

También destacó la entrega de 1000 estufas que se destinan a los más de 100 colegios del distrito, que tienen el logo grabado de las islas Malvinas, “para que nuestros chicos sepan lo que significa la causa Malvinas, la defensa de la soberanía y lo que representamos como Estado”.

Durante el acto, Trotta resaltó: “En un momento tan complejo como el que estamos atravesando poder inaugurar este jardín de infantes es marcar el horizonte de lo que debe ser el rol de los Estados para seguir trabajando en enfrentar las profundas desigualdades y priorizando la inversión educativa. El presupuesto educativo 2021, por decisión del Presidente, tiene el crecimiento interanual de inversión más importante de la historia del sistema educativo y eso es un primer paso que tenemos que consolidar el año próximo”.

En la inauguración participaron los secretarios de Educación y Deportes, Martín Tufeksian, y de Infraestructura Urbana y Obras Públicas, Luis Pereyra; los presidentes del Honorable Concejo Deliberante, Damián Selci, y del Consejo Escolar, Jorge Verón; los concejales Carolina Castro y Marcelo Fiori; la consejera escolar Nadia Bodo; autoridades y docentes del establecimiento; y representantes de los sindicatos docentes Suteba, UDOCBA y FEB.