Fernández ratificó que no habrá clases, tras la reunión con Larreta: «Queremos reducir drásticamente la circulación»

Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta mantuvieron una exstensa reunión en Olivos, tras la cual el Presidente ratificó la suspensión de las clases presenciales a partir del lunes y de la circulación entre las 20 a 6 horas, al menos por 15 días, en el Área Metropolitana (AMBA). El Jefe de Gobierno porteño refutó sus argumentos y acudió a la Justicia para abrir las escuelas.

Tras el encuentro, el Presidente ratificó el decreto dictado ayer. “Desde que volvieron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente”, argumentó.

“Todos los datos científicos dan cuenta de que el problema no ocurre en los colegios. Sí ocurre que detrás de la presencialidad de los alumnos en los colegios se genera un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana. Es justamente esa circulación la que provoca que aumente el riesgo de contagio”, explicó.

En este marco, detalló que “en el área concreta de CABA el mayor incremento de casos se da entre personas de 9 a 19 años. La curva allí es exponencial”.

“Le expliqué al jefe de Gobierno que el plan nuestro es reducir durante 15 días drásticamente la circulación porque reduciendo drásticamente la circulación vamos a reducir drásticamente los contagios. De ese modo vamos a dar tiempo al sistema sanitario de la Ciudad para ir liberando camas de otras patologías y ponerlas en atención exclusiva de enfermos de covid”, agregó.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a quien muchos ven como el ideólogo del cierre, respaldó al Presidente. “Las medidas que tomó el presidente Alberto Fernández son las adecuadas porque la situación cambió por completo y estamos ante una ola más grande y rápida que la del año pasado”. “Las políticas tienen que ser dinámicas: no puede ser que el virus vaya más rápido que los cuidados”, señaló este jueves en conferencia de prensa.

«Más que nunca necesitamos redoblar los esfuerzos para enfrentar este difícil momento, hacer a un lado las mezquindades políticas y pensar en el pueblo. Como dirigentes tenemos la obligación de hacer lo necesario para cuidar la salud de todos y todas. Ese es nuestro compromiso», ratificó este viernes.

Por su parte, Rodríguez Larreta aseguró este mediodía que «vamos a hacer lo necesario para que el lunes vuelvan los chicos a las escuelas».

«Los datos dicen que hubo menos del 1% de contagios en las escuelas, precisamente el 0, 89 se contagiaron en escuela», puntualizó Larreta.

Agregó que incluso se estudiaron los contactos estrechos y familiares de alumnos, directivos y docentes y aseguró que el número de contagios fue menor todavía. «Esto demuestra que ni en la escuela se contagia, ni es lugar de propagación del virus. Esto es por el cumplimiento de los protocolos.»

«Voy a hacer lo posible para que los chicos vuelvan a clases el lunes», reiteró Larreta al tiempo que informó que, tal como se comprometió, hizo una presentación de anticonstitucionalidad del decreto frente ala Corte Suprema y que «esperamos que la Corte se expida lo antes posible.»

«Si hubieran vacunado como prometieron hoy no tendríamos segunda ola», cerró.