Define la Corte Suprema: El juez federal Esteban Furnari deja sin efecto la cautelar, para suspender las clases en CABA

El juez Federal en lo Contencioso Administrativo Esteban Furnani declaró este martes la incompetencia de la justicia ordinaria porteña en el litigio por las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires y reenvió el expediente a la Corte Suprema, que ya había aceptado el caso para analizar la cuestión de fondo, para volver así a dejar sin efecto la cautelar planteada por padres y madres de alumnos contra el DNU del Presidente, Alberto Fernández.

De este modo, ordenó a la Ciudad que suspenda las clases presenciales hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación defina la cuestión de fondo. Cuestión inversa que en Provincia, donde la Justicia Federal de San Martín se declaró incompetente y pidió al intendente de Vicente López, Jorge Macri, que recurra a la Justicia ordinaria para tratar la suspensión de clases.

El fallo de Furnari, deja sin efecto la medida cautelar planteada por padres y madres de alumnos de la ciudad de Buenos Aires a favor de la presencialidad y que había sido avalada el domingo en una resolución por la sala IV de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo y Tributario porteña.

El lunes, la Procuración del Tesoro de la Nación había pedido la inhibitoria de la justicia porteña y que se mantenga la aplicación del decreto presencial que suspendía las clases presenciales por 15 días en el AMBA, sin que fuera acompañado por ningún informe técnico que avalara la medida. En el fondo, lo que está en tela de juicio es si el Gobierno Nacional puede meterse en la autonomía que tienen las provincias sobre los servicios educativos de los ciclos inicial, primario y secundario. Sólo cuatro distritos adhirieron al DNU.

Con el fallo de Furnari quedan suspendidas las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, en línea con las medidas restrictivas dispuestas por el Gobierno nacional en su DNU, hasta que la Corte Suprema de Justicia se exprese al respecto.

Tras declararse competente para analizar la presentación de la Ciudad de Buenos Aires contra la suspensión de las clases presenciales en el distrito, la Corte anticipó que le dará un trámite acelerado al expediente para resolver la cuestión.

La semana estuvo cruzada por paros de los gremios docentes, opositores al gobierno de Larreta y verdaderos ideólogos del decreto presidencial junto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof. El fallo de hoy volvió a generar cacerolazos.