El Hospital de Morón recibió esta mañana otros 2 respiradores, 6 monitores multiparamétricos y 12 bombas de infusión para terapa intensiva. «Desde el inicio de la pandemia, aumentamos en más del doble la cantidad de respiradores y hoy contamos con 32», explicó el intendente, Lucas Ghi, tras la visita del director de Redes y Regiones Sanitarias de la Provincia, Adrián Gayoso.
En este sentido, el jefe comunal remarcó que “esta nueva entrega de equipos e insumos no es hecho aislado. Tiene que ver con una matriz de funcionamiento y nosotros entendemos que no hay margen para medidas unilaterales, aisladas y descoordinadas”. Y agregó que “es el esfuerzo permanente lo que nos ha permitido dotar a esta institución, y a cada institución sanitaria de Morón y la Provincia, de los recursos necesarios. El año pasado, ante una situación de zozobra y de una exigencia que temíamos que nos desborde, finalmente, logramos neutralizar esa situación”.
En el último año se sumaron más de 35 camas al total que cuenta el Hospital, con lo cual se pasó de alrededor de 180 a 217 en la actualidad. En cuanto a las camas de Unidad Terapia Intensiva (UTI), el nosocomio dispone de 10 con esas características, un 25% más que a principios de la gestión de Ghi.
Hasta comienzos de 2020, el Hospital tenía entre 12 y 14 respiradores activos, si se tiene en cuenta que normalmente alguno de los equipos se encuentra en mantenimiento o reparación.
En el marco de la entrega del equipamiento, Gayoso señaló que “desde el Ministerio de Salud estamos reforzando los hospitales provinciales y también todos los hospitales municipales, ampliando donde se pueda la cantidad de camas, respiradores, monitores y bombas de infusión, esto es fundamental para poder tolerar, bancar y hacerle frente a esta segunda ola”.
Y destacó que “la solución, mientras ampliamos las camas y nos queda un sistema más robusto del que recibimos, es frenar la circulación. Por eso, es importante que trasmitamos a los vecinos y vecinas que tenemos que dejar de circular, que tenemos que cuidarnos, que la única manera que el sistema de salud aguante, además de ampliarlos, es que dejemos de contagiarnos”.
Además de los equipos adquiridos durante el último año para hacer frente al Covid-19, se construyó una carpa y un módulo sanitario con 20 camas, 3 consultorios, sala de hisopado y guardia especial para patologías asociadas al coronavirus.
Estas instalaciones se montaron en un sector anexo al edificio, donde se había proyectado la segunda etapa de construcción del Hospital, que implicaba una ampliación considerable del mismo, con nuevo laboratorio, área de diagnóstico por imagen y hemoterapia, todos con aparatología de avanzada, entre otros servicios. Esto no fue posible debido a que el ex intendente Tagliaferro paralizó el proyecto durante los 4 años de su gestión.
Respecto al sistema de provisión de oxígeno, el sector de internación, las guardias de pediatría y adultos, y el sector de tocoginecología cuentan con sistema de oxígeno central y, hasta el día de hoy, no sufrió faltante.
Por otra parte, las 20 camas agregadas en sectores anexos como el módulo Covid, para atender la demanda generada por la pandemia, son abastecidas con oxígeno envasado en tubos.
Hoy se encuentra vacunado contra el Covid la totalidad los empleados de Salud del municipio, que ascienden a 2.100 trabajadores (1100 del Hospital Municipa)
Por otra parte, se indicó que sólo fueron suspendidas algunas cirugías que no revestían urgencia. Los sectores de maternidad y neonatología, por ejemplo, dos de los más destacados del hospital, continuaron atendiendo con normalidad, incluso aumentaron los partos en algunos períodos del año pasado.
También se lleva adelante el proyecto de concursos para ingresos y cargos de jefatura, que se pondrá en marcha este año luego de estar frenado durante 4 años.
Durante la entrega de hoy, estuvieron el director Ejecutivo de la Región Sanitaria VII del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Anigstein; el Jefe de Gabinete Municipal, Hernán Sabbatella; el secretario de Salud de Morón, Martín Latorraca; el subsecretario municipal de Gestión de Servicios de Salud, Claudio Bloch; y el director del Hospital Morón, Jacobo Netel.