La pandemia en PBA: No baja la ocupación de camas, se mantiene el sistema de fases y la necesidad de hablar de Macri

El jefe de Gabinete del gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, realizaron hoy su informe semanal sobre la pandemia en la Provincia, con la preocupación de que no baja el nivel de ocupación de camas y la necesidad de hablar de vacunas y del expresidente Mauricio Macri antes que de la brutal cifra de muertos por Covid, que ayer superó los 35000.

“Seguimos observando una caída general de los casos, que se desaceleró en la velocidad de la caída, pero no notamos todavía un impacto fuerte de esta caída, que lleva un par de semanas, en la situación de las camas de terapia intensiva”, describió Gollan en una conferencia desde La Plata, con Bianco a su lado.

Y en ese marco explicó que «una importante cantidad de personas que se internan permanecen muchos días internadas, 20 o 25 días» mientras que «aquellas personas que egresan es por fallecimiento, más que por recuperación».

Gollan profundizó: «Muchos directores de hospitales que pasan los partes (de ocupación de camas UTI), que dicen que tienen dos o tres camas más desocupadas, es por fallecimiento».

Además, el ministro explicó que, en general, quienes permanecen en terapia intensiva por cuadros de Covid son personas «muy jóvenes, algunos con comorbilidades, pero también jóvenes sin comorbilidades, que están enfermos y graves».

Sobre el descenso de las franjas etarias que se enferman de coronavirus, explicó que «la nueva evidencia» demuestra que «el 22%» de los enfermos son «niños y adolescentes», y aunque remarcó que la «mortalidad de ese grupo (etario) es baja» también alertó que «aumenta al 50% de lo que era el año pasado».

Vacunación

Gollan destacó que en la provincia de Buenos Aires ya se realizaron 3.519.505 aplicaciones y asimismo contó que se empezó a inmunizar a embarazadas y también a «mayores de 40 con comorbilidades», tras lo cual llamó a inscribirse a quienes estén comprendidos en esa franja etaria y tengan patologías como diabetes, obesidad, problemas pulmonares o cardiovasculares.

«La vacunación sigue a ritmo muy bueno, para desmentir lo que se dice, Argentina está en un lugar bastante privilegiado, América del Norte va 33% (sobre el porcentaje de vacunación, con la primera dosis, a la población) y Argentina va en el 17%, muy por arriba de la media mundial, que es del 8%», subrayó.

Los números hablan por sí solos. Menos de 400 mil recibieron la segunda dosis de la Sputnik V. Es decir que son muy pocos los que están ciertamente inmunizados.

A su tiempo, el jefe de gabinete criticó al expresidente Mauricio Macri y a las dirigentes Patricia Bullrich y Elisa Carrió porque «hace un año y dos meses que inoculan odio» ya que «dijeron que las vacunas eran truchas o veneno».

«Desde el 21 de diciembre nosotros inoculamos vacunas, que es inocular amor», resaltó Bianco y criticó la decisión de Macri de aplicarse una monodosis de Johnson & Johnson en Miami, tras lo cual calificó la actitud de «contradictoria». El expresidente había dicho que no le sacaría una vacuna a otro conciudadano. Y de hecho no lo hizo. Tampoco el fallecido Miguel Lifschitz.

Por último, se anunció que 6 distritos bonaerenses retroceden a Fase 2. En tanto, los distritos del AMBA continuarán en esa misma fase hasta el 21 de mayo. Cabe destacar que lo que cambió es el cuadro de actividades permitidas en estas fases. Las clases, presenciales, por ejemplo, están prohibidas por el DNU presidencial. Antes, en el mismo sistema de fases, estaban restringidas de la 1 a la 5. Ahora, en el reformado cuadro, estarían permitidas.