Ituzaingó: Aprueban por mayoría la Rendición de Cuentas 2020 y la oposición cuestionó la «falta de información»

Con las manos del oficialismo y aliados, el Concejo Deliberante de Ituzaingó aprobó hoy, por mayoría, la Rendición de Cuentas de 2020. Juntos por el Cambio rechazó en minoría el ejercicio fiscal del Municipio y cuestionó la falta de documentación respaldatoria como también la subestimación del Presupuesto.

Aún en un año como el que tuvimos, con pandemia, cuarentena y una caída del PBI de por lo menos 9 puntos (hay quienes lo miden en 14), el Municipio tuvo un ejecutado superior al 50% de las previsiones. El Presupuesto 2020 se había estimado en unos 2.500 millones de pesos. Pero actualizado llegó caso a los 3.900 millones. Es decir que tuvieron que modificar partidas por $1.346M.

Aún cuando la recaudación y la copartipación bajaron en términos reales, la ayuda extraordinaria de Nación y Provincia compensaron al menos los ingresos tributarios, de acuerdo al cálculo que presentó el Departamento Ejecutivo y que los concejales tenían en un expediente que se aprobó en 30 minutos.

El jefe de bloque de Juntos por el Cambio, Gabriel Pozzuto, adelantó desde las bancas, en una sesión mixta (presencial y virtual) que votaría en contra de la Rendición y volvió a pedir por la «clave de acceso» al RAFAM (sistema administrativo financiero municipal) que suponía que venía a darle mayor transparencia a los municipios de la Provincia. Cuentan que sólo se permite acceder, un ratito, desde una sola computadora. Lo deberían tener todos los concejales.

El mismo motivo exhibieron Silvina Valdevenito y Rosana Galassi. «No sabemos adonde fueron los fondos de seguridad o de obra pública. no conocemos el plan de pavimentación», cuestionó Cristian Lanaro. Christian Meske puso en duda la liquidación de $1.13 millones en combustibles para móviles.

Pablo Molina contestó: «Hay remitos de cada patrullero, donde figura la carga exacta. Quizás no revisó bien el sistema. Nunca estuvo en la función pública».

No hubo mucho debate. «Sólo nos permitieron ver por 24hs los documentos. Si no confían en cómo se ejecuta su propio presupuesto qué confianza podemos tener en la oposición para aprobar esto», cuestionó la radical Galassi.

Marcelo Nadal explicó que «la Provincia mandó 40 millones menos, porque recaudó menos. Pero el Municipio recibió mas de $140M, la mitad de ayuda financiera y la otra mitad un préstamo», para compensar ese déficit en seguridad.

En rigor, el año financiero fue negativo. Con 130 millones de pesos de déficit, aunque para el oposición el acumulado negativo pasa los $430 millones.

Un rato antes se había convalidado un decreto municipal por el cual se dispuso «la eximición del pago total o parcial, de las Tasas por Inspección de Seguridad e Higiene, por Protección Ciudadana y por Servicios Generales, los Derechos por Publicidad y Propaganda, por Ocupación de la vía Pública y por Espectáculos Públicos y las Patentes de Juegos Permitidos, a pedido de parte, a los contribuyentes dedicados a los rubros de: gastronomía, boliches, gimnasios y salones de fiesta. Corre a partir de mayo por las restricciones públicas.

Con zoom, pero sin transmisión

Pese a que la pandemia aceleró el uso de la tecnología digital y, para evitar contagios, las sesiones son «semipresenciales», es decir con algunos escaños en el recinto y otros por zoom, el HCD de Ituzaingó sigue sin transmitir las reuniones.

No hace falta mucho. Morón tiene hace tiempo un canal Youtube donde se pueden ver con calidad HD. Hurlingham lo hace por Facebook con un celular. Hasta Ituzaingó Corrientes transmite. Pero el descalcismo se niega a «dar a publicidad las sesiones, como marca la ley», recordó hoy el Gabriel Pozzuto, quien desde su propio teléfono mostró las instancias de la sesión completa. El concejal insistió en que esto se haga de manera «oficial» desde el Concejo Deliberante. En otros municipios salió por ordenanza, lo cual obligó a que sostenga en el tiempo. A JxC no le dan las mano. Ni al FdT las ganas.