El senador provincia Gabino Tapia y parte del bloque de concejales de Juntos por el Cambio visitaron esta mañana a empresarios de Ituzaingó, con la idea de conocer sus necesidades en tiempos de pandemia y de la segunda ola.
«Lo que conversamos con los emprendedores es que se necesitan consensos, y que el Estado esté presente no sólo con ánimo de recaudar. Faltó un poco eso. Está bien trabajar en medidas sanitarias, pero debe ir acompañado con medidas paliativas que han faltado en esta segunda ola», apuntó a este medio el legislador oriundo de Vicente López, quien arribó a Ituzaingó de la mano de los concejales jorgemacristas Gabriel Pozzuto (jefe de bloque), Ana De Benedetto y Silvina Valdevenito (PRO), además del radical (JxC) Christian Meske..
«Cristian nos contó que pudo mantener la planta laboral. Esperamos que esa cultura se pueda inculcar en este país», relató Tapia, tras una vuelta por la fábrica Ervacor SRL, que trabaja en envases tanto de metal, plástico y de vidrio.
«Solo estuve cerrado 20 días el año pasado. Esta visita está buena, porque hace falta que estemos todos más cerca, y sepan qué hacemos», explicó uno de los hijos de la empresa familiar. Los funcionarios se acercaron después en Acerar Aceros Argentinos SA, que se dedica a la producción de cables de acero.
Pozzuto aprovechó para reclamarle subsidios al Municipio, pasadas 24 horas de la Rendición de Cuentas y de la convalidación del decreto del intendente que eximió del pago de tasas a los comercios afectados por la pandemia.
Para el jefe de bloque esto «no alcanza». «Ayer se votó eximir de las tasas municipales a sectores no esenciales afectados por la pandemia, algo que se hizo en 2020 y que exigimos. Pero nosotros pedimos copiar lo que se hizo por ejemplo en Vicente López, en donde se les dio un subsidio de 40 mil pesos».
«Eso no pasó acá. Nosotros tomamos la idea, presentamos el proyecto y esperamos que se trate en las comisiones del HCD para darles un alivio», dijo Pozzuto.
Boleta única
A horas de sellar un acuerdo para postergar las elecciones por un mes, el senador Tapia opinó que la oposición debería negociar al menos por otros cambios, como la boleta única de papel, debate que viene retrasado en la Provincia.
«Ese proyecto lo presenté el año pasado y hay un proyecto espejo en Diputados. Si bien avanzó en el Senado, donde tenemos mayoría, falta que se trate en la comisión de legislación general», explicó el legislador esta mañana.
«Si bien habría un acuerdo para correr las elecciones, hay que garantizar que se realicen las Primarias y la boleta única nacional. Y estamos en condiciones de insistir con la boleta única, que nos parece muy necesaria en estos tiempos de pandemia y también de actualización del sistema electoral. También queremos tratar, quizás el año que viene, el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia, como también el debate entre los candidatos a gobernador y vice, que no es obligatorio por ley», explicó.