Esta tarde, minutos antes de se conociera el dato de inflación de abril del INDEC, la Asociación de Trabajadores del Estado realizó un acto a los pies del Hospital Alejandro Posadas para pedir por una recomposición salarial que esté acorde con la canasta básica y, sobre todo, el esfuerzo del personal de salud.
«Ningún trabajador y trabajadora de la salud bajo la línea de pobreza», rezaba la consigna de la bandera desplegada frente al nosocomio de Villa Sarmiento. Y reiteró el propio secretario de ATE, Hugo Godoy, en el cierre del acto, que contó con el acompañamiento de representantes nacionales, provinciales y de los hospitales Posadas, Sommer, Laura Bonaparte, el ANLIS Malbrán, la ANMAT, el INCUCAI, el INAREPS y la Colonia Montes de Oca.
Primero hubo una extensa reunión, en la sede del sindicato conocida como «El Chalet» (está a metros del nosocomio), donde el secretario de ATE Morón, Darío Silva, ofició de anfitrión y comandó las acciones: El acto y los bombos.
«Tenemos un desafío y es que para los próximos dos años: ATE debe ser el gremio mayoritario de todos los trabajadores y trabajadoras de la salud del estado nacional. Hoy estamos expresando junto a todo el equipo de salud las propuestas para que nuestro país pueda salir adelante», sostuvo hoy Cachorro.
Y agradeció: «Es un orgullo que sea el equipo de género y las militantes del movimiento de mujeres de la Seccional Morón las que enarbolen esta consigna. Ningún trabajador o trabajadora de la salud debe estar bajo la línea de pobreza. Este es el mensaje para el gobierno y para el conjunto de la sociedad».
Por último, el secretario de ATE Nacional le pidió “al gobierno que ponga prioridad en la dignificación del trabajador y la trabajadora de la salud. Y esto solo se va a lograr con un pueblo que tenga dignidad. Para ello necesitamos reforzar las políticas públicas de salud. Somos un solo ATE, si tocan a uno, nos tocan a todos. Y eso lo deben entender todos. La dignidad de ustedes es la dignidad del pueblo. Humildemente, podemos decir que estamos a la altura de esa inmensa entrega que ustedes realizan todos los días”.
Silva contó que “éste es un estado de ánimo que veníamos conteniendo hace mucho tiempo. El reclamo hoy se justifica. Queremos un aumento salarial, queremos que nuestros compañeros tengan dignidad porque sabemos que el salario dignifica a los trabajadores y al conjunto de las personas”.
«Esto no termina acá, es el comienzo de una lucha que tiene que ser muy fuerte con todos los sectores nacionales de la salud. Sigamos en esta lucha junto a todos los compañeros. con la mística que siempre supimos tener», cerró.
De la jornada participaron Rodolfo Aguiar (secretario Adjunto de ATE Nacional), Mercedes Cabezas (secretaria de Organización ATE), Rodolfo Arrechea (coordinador Nacional de Salud), Pablo Spataro (secretario CTA Capital), Flavio Vergara (Paritario Nacional), Policarpio Sosa (secretario Gral. Rodríguez), Julio Acedo (ATE Luján), Luciano Fernández (ATE Capital), Vanina Rodríguez (Adjunta ATE Provincia), Leonardo Vázquez (secretario de Organización ATE Provincia), Dabel Roblin (ATE Magdalena-Punta Indio), Ramón Farías (coordinador Nacional ATE PAMI) y Federico Chechele (Prensa ATE).