Trabajadores hospitales de La Matanza se movilizaron este viernes con respaldo de la izquierda para exigir paritarias que no estén por debajo de la inflación (ni salarios por debajo de la línea de la pobreza). Acompañaron el diputado Nicolás del Caño y la exlegisladoras Natalia González y Romina del Plá.
La medida se definió en la reunión que convocaron trabajadores de diversos hospitales. Denuncian al intendente, Fernando Espinoza, que no da ninguna respuesta efectiva a los legítimos reclamos que llevan ya más de 6 meses.
Mientras tanto los directivos de los hospitales «vienen amedrentando al personal de salud con sanciones buscando apaciguar su lucha y atacando aún más sus derechos. El sindicato de Municipales de La Matanza, que conduce Daniel Troncoso, obviamente está alineado con el gobierno local y nacional.
Comenzaron a movilizarse para realizar un corte en la rotonda de San Justo trabajadores del hospital del Niño y del Policlínico de San Justo y Germani de Laferrere. Acompañan trabajadores del hospital Posadas, de la Unidad sanitaria San Carlos y de enfermería del Hospital Penna. De la seccional Posadas Cicop se encuentran presentes la lista 5 y la lista 1 + 3; también el Frente de lucha Antonio Barrera. A su vez se hizo presente Cicop seccional Paroissien.
Del Caño declaró durante la marcha: «No hay grieta cuando se trata de precarización y bajos salarios. Lo vemos acá en La Matanza gobernado por el PJ y en San Miguel donde gobierna Cambiemos en donde los trabajadores del Hospital Larcade pelean contra la persecución y represalias. Esto contrasta con la intención de aumento de la dieta por parte de los diputados, se ha conocido la noticia de que podrían engancharse con el aumento de los trabajadores legislativos del 40%. Significa que muchos diputados podrían pasar a cobrar $300.000. Nosotros cobramos lo mismo que un trabajador y el resto lo donamos a fondos de lucha y causas populares».
«En un marco de crisis sanitaria como la que estamos viviendo, lo que hace el gobierno con la salud es muy grave, y en La Matanza vemos que se repite la situación como en tantos lugares de la Provincia. Vemos un sistema de salud desfinanciado, donde escasean los recursos y los trabajadores cobran sueldos de pobreza. Ya hace más de un año que estamos atravesándola y esto sigue igual, la primera línea tiene que estar acá manifestándose porque no puede llegar a fin de mes. Sin ir más lejos, a pocos kilómetros de acá hay un hospital que se inauguró varias veces e incluso Alberto Fernández anunció su apertura pero sigue cerrado en medio de semejante crisis sanitaria»
«En este panorama tan preocupante, son urgentes también medidas para los que se quedaron sin nada. ¿Cómo puede ser que con la enorme cantidad de trabajo informal y la muy dura situación económica que estamos pasando no hayan restituido el IFE?», se preguntó el diputado.
Y concluyó: «Es escandaloso que estas situaciones se repitan por toda la provincia y todo el país como vimos en la impresionante lucha de Neuquén, y mientras tanto los Diputados están queriendo subirse los sueldos que pasarían a recibir cerca de $300.000».