La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió hoy para analizar su estrategia electoral en medio de la fuerte interna por las candidaturas en Ciudad y Provincia de Buenos Aires entre el jefe de Gobierno porteño porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
En esa reunión bordaron la «ampliación» del frente opositor, que tal vez cambie de nombre, de cara a las PASO (atrasadas un mes por impulso del Gobierno).
El encuentro sucedió en el Galpón de los Milagros del barrio porteño de Palermo, donde Larreta y Bullrich debatieron con la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo; el auditor Miguel Ángel Pichetto; los senadores Martín Lousteau y Luis Naidenoff; y los diputados Mario Negri, Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López.
El expresidente Mauricio Macri no participó. «Hablamos de ir provincia por provincia, hablando con quienes comparten nuestros valores y principios. No hemos tocado nada de la agenda parlamentaria. Planteamos algo importante que es la unidad y la ampliación de Juntos por el Cambio», sostuvo Bullrich ante la prensa al retirase de la reunión.
Y adelantó que «este Juntos por el Cambio ampliado tendrá otro nombre porque participarán nuevos actores», aunque evitó dar a conocer quiénes serían esos dirigentes que se sumarán al frente opositor, en momentos en que suenan versiones de que el espacio de José Luis Espert podría compartir en la PASO de este sector.
«No hablamos de nombres, hablamos del conceptos. Cada distrito va a tirar los nombres de los dirigentes que pidieron estos diálogos con nosotros», agregó Bullrich.
Por su parte, Negri dijo que «fue una buena reunión de trabajo», en la que hicieron «un diagnóstico de cómo estamos parados en todas las provincias» de cara a los comicios legislativos.
«La conclusión central es fortalecer la unidad y tratar de ampliar la coalición para ganar las elecciones y proponer una alternativa de Poder a los argentinos», agregó el dirigente radical.
Y planteó: «La elección de 2021 es clave para la democracia argentina porque el kirchnerismo tiene hoy como único dique de contención la Cámara de Diputados. No podemos permitir que se hagan del control total del Congreso porque la sociedad está pidiendo más libertad y más democracia».
La interna macrista podría llegar a las PAS y bajar a las comunas bonaerenses: Vidal, que estaba en disputa, tendría un acuerdo con Larreta y sería candidata en CABA, para taponar a Bullrich. En tanto, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, se resiste a un posible desembarco de Diego Santilli, vice de Larreta, en el Conurbano. A todo esto hay que sumarle a los candidatos que cuelgan en las comunas (con ayuda de los intendentes K) dirigentes como Emilo Monzó, afuera del PRO pero adentro de JxC por ahora.
«Tienen que acordar arriba, pero como están las cosas habría internas en Morón», clarificó un hombre cercano al exintendente Tagliaferro, que a su vez busca ser senador provincial, en esta elección de medio término y legislatva.