El intendente de Morón, Lucas Ghi, dio el puntapié inicial para continuar con el proyecto del traslado del Deportivo Morón, al reunirse tanto con representantes del club como con el estudio y la constructora que ganaron la licitación que permitió levantar el nuevo estadio a metros de la 7ª Base Aérea.
El proyecto completo implicaba el desarrollo de un edificio y zonas de esparcimiento en el espacio que dejó el viejo estadio «Francisco Urbano» y que, en parte, sirvió para que se pudiera instalar el supermercado COTO, que era dueño de las tierras (ex fábrica Textil Castelar) donde se afincó el Gallo en 2013. Aunque luego, entre el cambio de gobierno y la seguidas crisis económicas, la obra complementaria se frenó o se estancó sin rumbo cierto.
El Municipio fue el garante del fideicomiso que permitió la inversión de toda la obra (Coto puso el terreno e hizo negocio, ya que no se le permitía habilitar como supermercado en Morón Sur), sin que hasta el momento haya podido levantar las oficinas que le rendirían un beneficio a los socios financieros.
El club, por su parte, si bien recibió el estadio y la nueva sede (un avance patrimonial), tuvo que lidiar con las demoras en obras complementarias que, hasta que no se terminen, impiden hacer el proyecto urbano en Morón centro.
En la reunión de ayer estuvieron el secretario de Planificación Estratégica Municipal, Pablo Itzcovich (el mismo que reemplazó a Daniel Larrache en el primer mandato de Ghi), autoridades del CDM (su presidente, Gabriel Mansilla, además de Gastón Capurro y Pablo Sauro) y representantes de la constructora Bautec y el estudio de arquitectura Vila Sebastián, con el objetivo de «poner nuevamente en marcha la finalización de la obra» en el club.
La reunión, informó esta mañana el Ejecutivo, se realizó «con el fin de coordinar y reanudar la tercera y última etapa del proyecto del traslado del Club Deportivo Morón, que fue pausado durante la gestión anterior, y que consta de la creación de un microestadio y hotel». Cabe destacar que también forma parte de este acuerdo el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

De la reunión también fue parte «Nolo» Aguirre, que es miembro de la comisión directiva del club, pero también socio inversor del proyecto urbanístico. Es dueño del cromatorio que se ubica al metros del nuevo estadio.
El proyecto inicial fue desarrollado en el 2005, como parte del Plan de Desarrollo Estratégico donde se planificó llevarla a cabo durante 3 diferentes etapas. De estas, ya se realizaron la primera etapa, que fue la construcción del nuevo estadio del Club Deportivo Morón, y la segunda, la incorporación de una pileta semi-olímpica y la creación de la Sede Social del Club.
A su vez, se pretendía desarrollar un nuevo polo urbanístico, con un parque público de 5000 m2 que, junto al Paseo de las Artes, que conformarían un pulmón verde de 9000 m2. La intervención también establecía la continuidad de Av. Rivadavia, la prolongación de la calle La Roche (hoy es un estacionamiento del supermercado hasta Rivadavia) y la vinculación entre las actuales calles céntricas con la zona de Tribunales, pegado al COTO. Además se construirían edificios para viviendas, oficinas y locales comerciales.