En el marco del Día del Medio Ambiente, la concejal de JxC Giorgini impulsó una ordenanza (en el Concejo Deliberante) que busca prohibir la utilización, entrega y expendio de sorbetes plásticos dentro del distrito de Hurlingham. La norma, que ya aplica en partidos turísticos como Pinamar, pero también en los fast food del Conurbano, se implementaría «de manera progresiva».
Para llevar adelante no se permitirá ofrecer o colocar sorbetes plásticos de un solo uso a la vista del cliente y a partir de los 9 meses de implementada no se permite la utilización, entrega y expendio de sorbetes plásticos de un solo uso.
El proyecto alcanza a comercios que expenden y/o fraccionan productos alimenticios, comercios que elaboran y/o expenden productos alimenticios de venta inmediata, comercios donde se sirven o expenden comidas; hoteles de 4 y 5 estrellas; galerías comerciales y centros comerciales a cielo abierto; teatros, cines, estadios, salones o locales que posean una concurrencia de más de trescientas (300) personas por evento, y; establecimientos pertenecientes a una cadena comercial.
Por su parte, el segundo proyecto tiene por objetivo prohibir en todo el territorio del Partido de Hurlingham la entrega o puesta a disposición a título oneroso o gratuito, de bolsas plásticas no biodegradables tipo camiseta o riñón, en los hipermercados, supermercados y autoservicios de alimentos y bebidas.
Ambas iniciativas apuntan a disminuir los residuos de un solo uso y promover políticas públicas de desincentivos de prácticas innecesariamente perjudiciales, y paralelamente el fomento de usos y costumbres sustentables con el ambiente.
Desde el año pasado Giorgini participa de actividades ecológicas como “Hurlingham en acción” con vecinos voluntarios que promueven acciones sustentables y hace unas semanas, presentó un proyecto para colocar cestos de eco botellas en las principales plazas de Hurlingham, William Morris y Villa Tesei.