Regreso a las aulas: Siguen el reclamo de padres y gremios exigen que los docentes estén vacunados con las dos dosis

La sorpresiva decisión del gobierno bonaerense de reabrir las escuelas en el Conurbano movió la estantería del armado oficialista y opositor: Los gremios docentes salieron a exigir vacunas, mientras Padres organizados siguieron este lunes con su vigilia frente a la Quinta de Olivos para que se confirme el regreso a las clases presenciales el resto del año y en toda la Provincia.

El cambio de discurso oficialista, sazonado por una leve baja en la curva de contagios la última semana, dejó en offside a los gremios, que salieron con distinto tono, de acuerdo a su cercanía con Kicillof, a opinar sobre la medida que comienza a regir el próximo miércoles en el GBA. El secretario de Udocba, Alejandro Salcedo, fue acaso el más duro: “La decisión que tomó el gobernador sorprendió a todos; creo que se podía haber esperado unos días más”.

En ese sentido, pidió que “cumplan todos los protocolos” para el regreso a la presencialidad y expresó que “pese a la baja de casos aún hay que tomar recaudos”.

La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, destacó que “todos queremos volver a la presencialiddad. Pero hay que dimensionar el contexto con la pandemia y en un marco de resguardo”.

“Planteamos que hay que acelerar la vacunación, para docentes, no docentes y continuar con los protocolos existentes”, dijo.

La titular de la FEB señaló que “están dadas las condiciones para volver a la presencialidad según las evaluaciones epidemiológicas realizadas por los especialistas. Debe ser cuidada y queremos que se garanticen los protocolos”.

Desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se exigió “la imperiosa necesidad de completar la vacunación a la totalidad de las y los docentes y auxiliares, como garantía para cuidar la vida”.

Sadop expresó que región por región el sindicato realiza un monitoreo de la situación epidemiológica. Pidió una presencialidad cuidada: “Hay que garantizar los protocolos y las medidas de cuidado que preserven la salud de todos los integrantes de la comunidad educativa”.

El sindicato convocó a que se formen comités de salud, seguridad e higiene en cada escuela.

En tanto, el SUTEBA, que dirige Roberto Baradel, manifestó “la imperiosa necesidad de que se planifique una presencialidad cuidada, organizada, que se retome gradualmente en el transcurso de la próxima semana, siempre en el marco del estricto cumplimiento de los protocolos”.

“Valoramos la campaña de vacunación y sostenemos que es una variable sanitaria fundamental que se avance en la aplicación de las vacunas a la totalidad de los Trabajadorxs de la Educación – agregó- . Esto, junto al estricto cumplimiento del Plan Jurisdiccional, son requisitos indispensables para una vuelta a la presencialidad que priorice la educación y el cuidado de la salud”.

Los delegados y seccionales de izquierda, por su lado, salieron con sendos comunicados que niegan las verosimilitud del plan de vacunación docente en PBA.

Mientras tanto, padres organizados siguieron con su protesta en Olivos hoy, como lo harán mañana en La Plata y el viernes en las distintas comunas de la Provincia.

A todo esto, Legisladores de Juntos por el Cambio presentaron un pedido en la Cámara de Diputados para que Vila informe sobre los distintos aspectos relacionados con en estado de situación epidemiológica.

El pedido difícilmente prospere en la Cámara de Diputados donde el Frente de Todos tiene mayoría. Sólo en la Cámara de Senadores la oposición tiene mayoría.

De todas formas, intendentes como Jorge Macri, de Vicente López, pidieron la apertura de todas las escuelas, no sólo en GBA. Mar del Plata y Pinamar, por cierto administrados por el PRO, quedaron en fase 2 y no tendrán clases.