La directora del Banco Provincia, Juliana Di Tullio; y el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, entregaron 2.000 copas menstruales en la Casa de la Mujer, en el marco del Programa Justicia Menstrual que ejecuta el Municipio.
Participaron de la jornada Alejandro Alegretti y Fabiana Rubinstein, vicepresidente y gerenta de la Fundación; la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Irene Blanco; y Magdalena Caffera, subsecretaria de salud del Municipio.
«Tenemos más de 200 mujeres asistidas con pulseras antipánico y eso ha permitido, gracias al trabajo que se ha hecho, evitar femicidios. Hacemos un llamado a la Justicia, que se pongan más las pilas, que entiendan que cuando hay una denuncia por violencia de género hay que actuar rápidamente, está bueno que el Estado municipal, provincial y nacional se haga cargo, pero la justicia nos tiene que acompañar, porque a veces tenemos muchas dificultades cuando recurren al poder judicial, y tienen que estar a tono de las demandas», sostuvo hoy el jefe comunal durante el encuentro.
Di Tullio señaló: “Estas copitas menstruales es una política no solamente en términos de inclusión, sino que tiene que ver con una política de ingresos, porque cada mujer gasta hasta 2400 pesos por mes en estos productos, es poner en el bolsillo dinero a esas mujeres que lo necesitan».
Por otra parte, sostuvo «que un municipio pueda firmar un compromiso de incorporación laboral travesti trans es algo que no lo soñaba hace un tiempo atrás, que se haga realidad es un sueño peronista».
La actividad tuvo lugar en la Casa de la Mujer del municipio, donde funciona la Secretaría de Género y Diversidad y el primer Hogar Protegido para mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género. El espacio fue ampliado recientemente con el objetivo de profundizar el trabajo que lleva adelante.
Hoy presentaron formalmente el cupo laboral transgénero, que cumple con la ley aprobada recientemente. Quienes quieran inscribirse al cupo, pueden hacerlo a través de la página web del municipio www.hurlingham.gob.ar, ingresando a “Registro Único de Aspirantes al Empleo de Personas Travestis, Transgénero y Transexuales”, que se encuentra en la portada principal.