Piden suspender las clases: Informe de SUTEBA La Matanza, asegura que el 85% de las escuelas está sin calefacción

La seccional La Matanza del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, que es conducido por la izquierda (Multicolor), difundió un informe en el que asegura que el 85% de las escuelas de ese distrito no tienen calefacción, por lo que pide suspender las clases presenciales. Lo hizo la semana pasada también con caravana y frazadazo frente al Consejo Escolar.

«El 85 % de las escuelas de La Matanza están sin calefacción ante la ola polar y en pandemia. ¡El Consejo Escolar y la DGCYE (Dirección General de Cultura y Educación) son responsables!», expresó la delegación opositora al Gobierno.

«A tres semanas de una vuelta a la presencialidad sin condiciones y realizada en forma intempestiva por motivos electorales, quienes asistimos a las escuelas, docentes, alumnos y auxiliares nos encontramos con la crónica de una crisis anunciada: con la llegada del invierno se pone de relieve nuevamente la emergencia edilicia«, explicó.

Es que el 11 de junio pasado el gobernador, Axel Kicillof, anunció la vuelta de las clases presenciales en todos los niveles educativos en los distritos en fase 3.

«El gobierno de Kicillof y Espinoza son responsables de una presencialidad sin condiciones, de una desinversión en materia edilicia y educativa escandalosas que pretende que trabajadores de la educación y alumnos se enfermen en aulas gélidas en las que hay que mantener puertas y ventanas abiertas. Un gobierno que no garantiza la calefacción en el marco de una pandemia no tiene voluntad ni autoridad para hablar de defender la educación y la salud de la población», sentenció el comunicado de Suteba La Matanza.

«Lo que resulta insólito es que, en el marco de la pandemia y, ante el requerimiento de tener “ventilación”, lo mínimo que tenían que resolver el Consejo Escolar y la DPI es la revisión de las instalaciones de gas de todos los servicios, tal como lo marca “el plan jurisdiccional” que la propia DGCYE estableció», remarcó.

«Sin embargo, no se realizó ninguna tarea, por lo cual, nos encontramos desde la semana pasada con la inmensa mayoría de escuelas sin calefacción lo que deriva en suspensiones de clases presenciales o escuelas donde se dictan clases en contra de cualquier criterio sanitario, exponiendo a la comunidad educativa a enfermarse«, afirmó.

De hecho, en Matanza, desde la vuelta a las aulas, dos integrantes del personal de educación perdieron sus vidas producto de la pandemia. Se tratan de Laura Bravo, maestra del Jardín 981, fallecida el pasado 20 de junio y de Raúl Baigorria, auxiliar de la de la EES N°30.

«Llama la atención el rol de la jefatura regional y las direcciones distritales quienes, por una parte, se dedican a presionar a los equipos directivos para que se dicten clases sin condiciones, y por otra activaron el “modo electoral”, por ello exigimos que dejen sacarse fotos en las escuelas con obras menores y se dediquen a resolver los verdaderos problemas educativos», remarcó.

«Desde Suteba Matanza venimos exigiendo que se debían realizar las obras necesarias antes de la llegada del invierno. Ante la falta de respuesta por parte del Consejo Escolar, llamamos a la docencia y a las comunidades educativas a exigir en primer lugar que se realicen las obras necesarias, a resolver la suspensión de clases en las escuelas donde no funcione el suministro de gas, a poner en pie una campaña de fotos que exponga ante la sociedad la forma en la que están funcionando nuestras escuelas y finalmente a participar de la caravana y el frazadazo al Consejo Escolar y la jefatura regional en el curso de esta semana resuelta en el cuerpo de delegades de la seccional. Sumate, salimos a las 10 de la puerta de la sede sindical (Avenida Perón y Salta, San Justo) con autos, motos y bicis«, concluye.