Programa «Mil días»: El intendente Ghi entregó bolsos maternales a vecinas de Morón Sur, en la UGC Nº 6

En el marco del plan “1000 Días Morón”, el intendente de Morón, Lucas Ghi, entregó esta mañana, en la Unidad de Gestión Comunitaria Nº 6 de Morón sur, 36 bolsos maternales a embarazadas y mujeres que tuvieron familia recientemente.

Estos kits, que se entregarán a 77 personas gestantes gracias al trabajo territorial de la comuna, en articulación con el Estado nacional, provincial, cuentan con elementos esenciales para el parto y puerperio: gasas, alcohol en gel, protecciones mamarias, apósitos descartables, polvo de fécula, algodón, óleo calcáreo, barbijos, entre otros artículos. Estos bolsos son elaborados por mujeres del Polo Productivo de la Economía Social de Morón.

En este sentido, el jefe comunal señaló que “dimos un paso muy importante porque pusimos en marcha este programa de los 1000 Días, que es a nivel nacional y que prevé todo un sistema de cuidados y controles periódicos para las personas gestantes y para esos niños y niñas que deben tener toda la atención pediátrica. Lo que resolvimos en Morón es que también van a disponer de un complemento, que es este bolso con un kit de productos esenciales e imprescindibles, tanto para la persona que decide tener a su hijo o hija como para ese niño o niña durante los primeros años de desarrollo”.

Este programa tiene como objetivo acompañar a mujeres y gestantes durante el embarazo y a niños hasta los 3 años, desde una perspectiva integral.

Además, se realizará el seguimiento médico correspondiente (consultas, vacunas, vitaminas, hierro u otros tipos de medicamentos) para un buen desarrollo y crecimiento durante la primera infancia.

«Está absolutamente demostrado – indicó Ghi- que estos primeros días son determinantes para la constitución física, psíquica, emocional de esa persona, y por eso el Estado tiene que estar presente, garantizando el acceso de esos derechos. Lo que está muy presente es el sentido de cuidado y la protección”.

Al mismo tiempo, esta iniciativa contempla los controles sanitarios en el Centros de Salud más cercanos a cada persona para asegurar que el proceso de gestación sea cuidado y para garantizar el acceso a las asignaciones económicas que conlleva el plan.

Durante el acto de entrega, también se instaló un puesto desde la Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos. Desde allí, el personal municipal brindó información y asistencia del Centro Vivir sin Violencia, que funciona en Morón, y sobre el programa nacional Acompañar.

También estuvieron el jefe de Gabinete Hernán Sabbatella; la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Cinthia Frías; el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina; el secretario de Salud, Martín Latorraca; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; el subsecretario de Acceso a la Salud, Guido Pasamonik; la directora de la UGC 1, Eliana Toledo; de la UGC 2, Diego De los Hoyos; de la UGC 5, Mariano Manoni; de la UGC 6, Rogelia Franco; de la UGC 8, Nancy Frías; y el de la UGC 9, Marcelo Ríos.