Vidal lanzó su candidatura a diputada por la Ciudad: «No compito en provincia porque quiero que otros crezcan», dijo

Mientras los principales referentes de Juntos por el Cambio mantienen este fin de semana múltiples reuniones para definir la interna bonaerense, donde Diego Santilli, Jorge Macri y Facundo Manes se disputan la lista de diputados de cara a las PASO, la exgobernadora María Eugenia Vidal se lanzó como candidata por la Ciudad de Buenos Aires, donde encabezará la lista.

Durante un acto a puertas cerradas en el barrio porteño de Palermo, Vidal oficializó su precandidatura junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien desistió de competir en la interna opositora, a cambio de poder ubicar nombres en la lista.

“Estamos demostrando que este puede ser lugar amplio y de consensos al estar todos juntos y unidos, con las convicciones para seguir defendiéndolos porque en esta elección se juega el futuro de los argentinos”, afirmó Vidal hoy.

“Gracias Patricia por elegir la unidad, no son gestos comunes, lo valoro y lo voy a valorar siempre”, dijo la ex mandataria bonaerense. El 24 vence el plazo para presentar candidaturas. Ahora tienen dos semanas para cerrar en PBA.

“Acá estamos, juntos y unidos, con las mismas convicciones y valores que nos trajeron hasta acá, pero con nuevos aprendizajes. En esta ciudad que me vio nacer y donde decidí empezar a hacer política, anuncio mi precandidatura a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires”, dijo Vidal.

En su mensaje, respondió también los cuestionamientos que se le hicieron en las últimas semanas respecto a su pase de la provincia de Buenos Aires a la ciudad: “Nunca especulé, nunca saqué ventaja, en cada lugar puse el cuerpo y di batallas. Sentí pena y sorpresa cuando escuché que detrás de mi decisión se escondía el miedo; no es así, la pasión y el compromiso empujan esta decisión”.

En ese sentido, sostuvo que no competirá en territorio bonaerense porque quiere que “otros crezcan”, y auguró que los postulantes en la provincia “harán una gran elección”, al tiempo que le dedicó un mensaje a los bonaerenses: “Mi respeto y compromiso por ustedes no cambió nunca. Más allá de la General Paz somos argentinos defendiendo otros argentinos”.

Antes de viajar a España, el ex presidente Macri mantuvo conversaciones con Vidal, pero no logró convencerla de que vuelva a competir en la Provincia.

Larreta expresó: “Es un orgullo para mí que María Eugenia encabece esta lista reflejando la unidad y llevar al Congreso nuestros valores. Es una persona honesta y con un compromiso enorme en mejorarle la vida a la gente”.

Desde la UCR, el senador por la Ciudad, Martín Lousteau, quien planteó que la coalición está presentado “las mejores listas de candidatos posibles para mostrar hacia donde queremos caminar en el futuro, y construir un mejor Juntos por el Cambio, en el que cada uno tiene que ser mejor”.

«No compito en provincia porque quiero que otros crezcan», argumentó Vidal en la mañana de este sábado al oficializar su postulación en territorio porteño

Por parte de la Coalición Cívica, el diputado nacional Maximiliano Ferraro señaló que se trata de un acto que “expresa la unidad de Juntos por el Cambio”, y destacó “las convicciones y fortaleza” de Vidal, a quien le dio una “cálida bienvenida a la ciudad que te vio nacer y por la que tanto trabajaste”.

También participaron, entre otros, los dirigentes del radicalismo Emiliano Yacobitti y María Coletta; de la Coalición Cívica, Paula Oliveto; del socialismo, Roy Cortina, y de Confianza Pública Graciela Ocaña y Diego García Vilas.

Si bien Larreta pudo evitar la interna con Bullrich, Vidal -hasta el momento- se mediría en las PASO del 12 de septiembre con un nuevo aliado de Juntos por el Cambio porteño: el exministro de Economía (radical) Ricardo López Murphy.