Primera actividad de Randazzo: Visitó una empresa en Morón y cuestionó la inflación y «la falta de financiamiento»

El exministro Florencio Randazzo y la industrial (de la UIA) Carolina Castro, precandidatos a diputados nacionales del frente “Vamos por Vos” visitaron la fábrica ESPEL, una pyme familiar de Morón, en su primera actividad pre campaña.

Los empresarios sintetizaron con claridad “los problemas de la Argentina: inflación, la falta de previsibilidad para poder planificar y la ausencia de financiamiento”.

“Estas trabas impiden la multiplicación de las PyMEs, y justamente la creación de más empresas como estas son parte de la solución de problemas estructurales que llevan muchos años en nuestro país, como el desempleo y la pobreza”, completó el precandidato a diputado por la Provincia.

Randazzo subrayó que “esta planta produce más de 2200 productos que se exportan a muchos países”. “Con muchas fábricas como esta, la Argentina sería un país con muchas más expectativas de desarrollo y ascenso social, como lo supo ser”, dijo.

En tanto, Castro se identificó con la historia de la fábrica autopartista que emplea a casi cien personas y que tiene seis décadas al igual que la empresa que ella lidera: “son empresas que sobrevivieron a por lo menos una crisis fuerte por año. Por eso me saco el sombrero por los empresarios que siguen apostando al país y por los trabajadores que también se la ponen al hombro”.

Castro sostuvo que existen “tres Argentinas”: “una que está conectada al mundo, a la vanguardia tecnológica; otra que está en la formalidad, que son las pymes, algunas de las cuales les cuesta pagar los sueldos y financiarse”, y “como esta en Morón que hace productos de electrónica, que tienen mucho valor, que le dan trabajo a casi 100 personas y que exportan al mundo”.

“La tercera, que está en la marginalidad, en la informalidad, que no tiene trabajo y que hasta ahora la única solución que le hemos dado es una ayuda social, que está muy bien que exista, pero que no es la solución”, dijo; e insistió en que la solución es “integrar a esas tres Argentinas a ser una sola desarrollada y que nos incluya a todos”.

Fue la primera actividad conjunta, sin otros dirigentes a la vista. Randazzo es sostenido por los partidos Libres del Sur y Tercera Posición. Y de ahí se espera que salgan listas nacionales, provinciales y locales, aunque ya hubo otros satélites del peronismo que se sumaron el último mes en distritos como Ituzaingó, donde se subieron al barco el edil Ezequiel Carrizo (la tenía difìcil para renovar este año por JxC) y el vecinalista (exconcejal PJ) Walter Elìas.