La operadora Trenes Argentinos finalizó este sábado el montaje de dos nuevos puentes modulares sobre las vías de Sarmiento, a la altura de Ituzaingó, y en los próximos días estarán habilitados al tránsito vehicular liviano.
Las obras realizadas por la empresa Tandanor comenzaron la semana pasada, pero para realizar los montajes sobre las vías se interrumpió el servicio este sábado entre las estaciones de Moreno y Castelar (funcionó de allí a Once). En tanto que este domingo el ramal Sarmiento estuvo fuera de servicio también por tareas de cambio de vías en Liniers. Retoma el lunes 3.40AM.
La obra en Ituzaingó se inscribe en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministerio de Transporte y que comprende la construcción de 13 puentes a lo largo de la traza, con un plazo de ejecución de 8 meses. El primer puente se colocó en Padua, con algunas falencias en la señalización, responsabilidad que se traspasó al Municipio.
Los dos puentes estarán ubicados a la altura de las calles Martín Rodríguez y Pérez Quintana, por lo que se cerrará el paso a nivel ubicada a la altura de esa calle (lado norte), más conocida como la «barrera 80» frente al colegio Esclavas.
En apenas cinco jornadas se montaron las dos estructuras de 310 metros cada una y con sentido único, para completar la circulación norte-sur. Ahora sólo restan los trabajos de señalización vial, sellado de juntas y terminaciones con lo que se estima que el 12 de agosto estén habilitados al tránsito.
El ingreso y salida de estos puentes en «U» es por las calles Néstor Kirchner (Rivadavia) y Belgrano. El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci destacó que “estos dos nuevos puentes permitirá una mayor seguridad vial y permitirá aumentar la velocidad del servicio de la línea Sarmiento”.
Miguel Tudino, de la firma Tandanor dijo que “con esta inversión estamos generando más de 400 puestos de trabajo”, y agregó “esperamos concluir las tareas en forma y tiempo, para que puedan ser inaugurados el 12 de agosto”.
Consultado sobre el avance de la obra, el gerente del Ramal, Roberto Rocha, contó que los puentes son «un poquito más grandes que el de Padua» y que ahora «vamos por dos mas en Moreno» y por al menos uno más a la altura de Haedo.
«Seguimos trabajando con la barrera de Santa Rosa, viendo cómo la podemos trabajar. No podemos cerrar todas la barreras, porque tiene que haber cruces para camiones y bomberos, por ejemplo. A la altura de La Cantábrica en Haedo seguramente haremos uno para tránsito pesado», adelantó.
Las obras ya generaron alguna resistencia entre vecinos de Haedo, y en la oposición, por la supresión de espacios públicos. «En el puente de Fasola hubo alguna cuestión inexplicable con los vecinos que el Municipio deberá subsanar. Si no no se hará o quedará para más adelante», explicó Rocha el jueves.
«No sólo le damos más conectividad, sino que evitamos accidentes», contó al aire de Mpquatro radio online sobre los puentes modulares. «No están preparados para vehículos de gran porte. Los puentes se los cedemos a los municipios. Está construido para 2.10 metros y 2.500 a 3000 kilos máximo. En Merlo hubo una falla de cartelería, hubo un error o alguien rompió una señal».