En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el lunes se realizó la “Primera Jornada Itinerante de Lactancia con Perspectiva de Género y Diversidad”, organizada por el Espacio de Género de ATE Morón, bajo el lema de “Proteger la lactancia humana, una responsabilidad compartida”.
La jornada, que se llevó a cabo en el Aula Magna del Hospital Posadas, contó con la presencia y la disertación de Ana Lourdes Hernández (Puericultora y Diplomada en Género, Trabajo y Políticas Públicas), Roberto Kirchoff (Lic. en Enfermería y responsable del área de Diversidad de ATE Morón) y Analía Pereyra (Lic. en Enfermería y Prof. De la Carrera de Enfermería).
La apertura estuvo a cargo de Carla Horrisberger y, luego, Marisa Lamas, del Espacio de Género, leyó un texto en el que resaltó que “la lactancia es un acto profundamente político, es la base de la vida, es un derecho humano, a su vez es una de las mayores tareas de cuidado invisibilizadas. Por eso es necesario el compromiso de toda la comunidad para seguir construyendo políticas públicas y tejidos sociales que puedan acompañar, respetar, proteger, promover y sostener la lactancia como un acto colectivo».

«En este sentido – agregó- interpelemos los mandatos, reflexionemos sobre las lactancias deseadas, rompamos con el tabú social y discriminatorio, así como reconocemos a las disidencias, aprendamos a validar la diversidad para que la lactancia también forme parte de ese mundo inclusivo al que aspiramos».
Las otras jornadas se realizarán este martes de 11 a 12:30 en la Parroquia San Roque González y Compañeros Mártires, de Villa Palito (La Matanza); y el miércoles 4 (mismo horario), en el Barrio Ejército de Los Andes, Tres de Febrero.