Morón comenzó la vacunación de menores de edad, mientras que Nación habilita la aplicación de segundas dosis cruzadas

El intendente de Morón, Lucas Ghi; y su secretario de Salud, Martín Latorraca, acompañaron la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en menores de edad, desde el Hospital »Güemes» de Haedo.

“Hoy arrancamos con el primer universo de chicos y chicas con comorbilidades y progresivamente incorporaremos al conjunto. Tenemos afortunadamente muchísimos inscriptos e inscriptas”, confió hoy el jefe comunal.

La vacunación correspondiente a la franja etaria de 12 a 17 años incluye comorbilidades tales como: Diabetes tipo 1 y 2, obesidad, enfermedades respiratorias, renales, hepáticas, neurológicas. También personas con Certificado Único de Discapacidad, entre otras condiciones priorizadas.

En esta instancia las y los vacunados debieron concurrir acompañados de un familiar mayor de 18 años y recibieron la vacuna Moderna aprobada para este rango.

Asimismo, quienes todavía no se han inscripto al plan Vacunate pueden hacerlo a través de la web: https://vacunatepba.gba.gob.ar/

Además, el Municipio continúa con la asistencia a la comunidad para la inscripción al Plan Provincial de vacunación en los operativos territoriales En Tu Barrio Con Vos. También, los vecinos y vecinas pueden recibir asistencia telefónica comunicándose al 0800-666-6766 (Atención al Vecino) o en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), de lunes a viernes de 9 a 15hs.

Morón lleva 319.933 dosis aplicadas. Hasta el momento, 243.923 personas recibieron la primera dosis, que implican casi el 77% de la población del distrito. De las cuales, 76.010 mil personas ya completaron el esquema de inmunización al recibir la segunda dosis, lo que implica casi el 24% de la población.

Cambio por la Sputnik2

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que el país está «en condiciones de intercambiar diferentes vacunas empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca» para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.

La ministra afirmó que serán priorizadas para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus las personas que lleven más tiempo de espera desde que recibieron la primera dosis y aquellas que tengan más de 50 años y con comorbilidades para recibir las primeras combinaciones de inmunizadores.

Además, detalló que «la combinación de vacunas será opcional» para quienes hayan recibido la primera dosis de la Sputnik V y estén aguardando la segunda, y ratificó que la idea es que «agosto es le mes de las segunda dosis» para completar los esquemas de inmunización de toda la población.

En tanto, Vizzotti anunció que el millón y medio de vacunas del laboratorio Moderna llegado al país empezará a distribuirse este jueves a cada una de las 24 jurisdicciones para «iniciar el aceleramiento» del plan de inmunización, con la posibilidad de ser combinadas.