Alejandro Bodart (MST) recorrió La Matanza y visitó Ituzaingó: «Hay que tocar intereses del gran empresariado»

El precandidato a diputado por MST bonaerense Alejandro Bodart no detiene la campaña por el Conurbano, de cara a las elecciones internas del FIT, donde se enfrentará a la lista que lidera el legislador Nicolás Del Caño (PTS).

El sábado fue el turno de Laferrere, donde se mostró junto a sus candidatos locales Ana Paredes Landman y Carlos Gómez. Allí planteó que el Gran Buenos Aires muestra el impacto de la crisis que se agudizó con la pandemia.

“De las recorridas por el Conurbano surge la preocupación por los jóvenes sin vivienda, sin trabajo formal y sin futuro», sostuvo el ex legislador porteño.

«Estamos planteando la reducción de la jornada laboral a seis horas con igual salario para incorporarlos masivamente al trabajo formal. Para hacer esto, hay que tocar intereses del gran empresariado”, analizó durante la recorrida por la cale Luro y una reunión con vecinos en la plaza Ejército de los Andes.

Bodart planteó que las fuerzas que planteen que “pagando deuda y sin impuesto a los ricos salimos de la crisis, mienten”. “La provincia de Buenos Aires y La Matanza tienen recursos y riquezas enormes, pero existe una tremenda desigualdad por la concentración económica en un puñado de familias. Hay que tocar intereses con la determinación que sólo la izquierda tiene”.

La campaña continuaba este lunes por Ituzaingó, donde ofreció una conferencia junto a Jorge Núñez, precandidato a concejal; Evelyn Becerro, trabajadora del Hospital Posadas y precandidata a consejera escolar; y el reconocido ituzainguense Alberto Sava, presidente de la Red Argentina de Arte y Salud Mental, e integrante de la lista de diputados nacionales por el MST.