El Ministro Transporte, Alexis Guerrera; su par de Defensa, Jorge Taiana; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participaron esta mañana de la inauguración de dos puentes modulares que fueron colocados sobre las vías del Ferrocarril Sarmiento en Ituzaingó.
Se trata de construcciones sólo para tránsito liviano, por las cuales se cerró el paso a nivel de Quintana, conocido como «Barrera 80». Los puentes forman parte de un plan para eliminar barreras y mejorar la frecuencia del ramal.
El primer puente en forma de herradura (U), más cercano a Padua, cruza desde Rivadavia hacia Belgrano (ex2da Rivadavia), sentido al norte.
El segundo nace a metros del cruce con Martín Rodríguez y sale, con sentido norte/sur por Av Rivadavia. Paso que apenas estará cuidado por un semáforo. Estos puentes los pasan desde Nación a las órbitas municipales para su cuidado y señalización, como ya ocurrió en Merlo.
«En esta inauguración estamos poniendo el foco, por un lado, en nuestra preocupación por gobernar para el bienestar de los vecinos y vecinas y, por otro, poner en marcha la sinergia y la capacidad que tenemos de unir esfuerzos y voluntades entre dos sectores del estado: Trenes Argentinos y Tandanor, que ha sido la encargada de producir el material para construir estos puentes”, afirmó el titular de la cartera castrense.
“Además de reparar y hacer buques, la empresa Tandanor presta múltiples servicios para mejorar la calidad de vida de los argentinos. Esta empresa nacional que depende del Ministerio de Defensa tiene la capacidad y la creatividad que se necesitan para recuperar nuestro desarrollo, las tasas de crecimiento y un futuro de esperanzas”, aseguró Taiana, acompañado por el titular de Tandanor, Miguel Tudino y de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Por su parte, Guerrera expresó que “esta inauguración que es importantísima se suma a un montón de obras próximas a inaugurarse, que no fueron promesas, que se continuaron trabajando a pesar de la pandemia. Y con la participación de Tandanor, una empresa estatal que es un orgullo para todas y para todos, y que brinda soluciones para la vida cotidiana».
En tanto, Massa, apuntó: «Hoy estamos dando un paso fundamental, estos dos puentes que hace menos de un año eran un sueño o una idea, ahora es una realidad y se suman a un total de 100 puentes que construyeron dos empresas del Estado, Tandanor y Ferrocarriles Argentinos, inclusive bajando costos, siendo más rápidos, eficientes y por ende más baratos que el resto de las licitaciones, y que nos permiten unir el norte y el sur de Ituzaingó».
Estas dos unidades -con un largo total de 302,5 y de 395 metros lineales, respectivamente- se suman a la instalada en el mes de junio en San Antonio de Padua, en el marco del convenio firmado entre Trenes Argentinos Operaciones y Tandanor, para el desarrollo de la ingeniería, diseño, construcción y montaje de trece puentes vehiculares sobre la traza del Ferrocarril Sarmiento, entre las localidades de Moreno y Ramos Mejía.
Se estima que la construcción del total de los puentes incluidos en el contrato demanden cerca de 1.600 toneladas de chapas de acero, 9.000 metros cúbicos de hormigón, 2.250 toneladas de acero de construcción, y generen empleo directo para 200 personas e indirecto para otras 200. Además, la cadena de valor del proyecto involucra a numerosas empresas nacionales, principalmente pymes.
Estuvieron presentes la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el presidente de Tandanor, Miguel Tudino; los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; Merlo, Gustavo Menéndez; y de Morón, Lucas Ghi; y la precandidata a diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires, Marcela Passo.