Cupo igualitario en la Legislatura: Confirman un fallo que ordena asumir a diputada del GEN pero Russo se resiste

La Justicia consideró que el diputado de Frente de Todos Nicolás Russo debe dejar su banca en la Cámara de Diputados bonaerense por considerar que no se respetó el cupo de género cuando reemplazó a Blanca Cantero (actual intendenta de Presidente Perón) a fines del 2019. Se ordenó que en su lugar asuma María La Rosa, del GEN, lo que dejaría al oficialismo con una banca menos.

La decisión, que ya cuenta con antecedentes recientes, fue dictada por la Cámara de Apelaciones en lo contencioso administrativo de La Plata, pero Russo avisó que apelará al tribunal Superior, aunque es un fallo de acción declarativa. En aquella elección de 2017, cuyos mandatos terminarán el 10 de diciembre de este año, el Frente Renovador y el GEN fueron aliados a las urnas.

El fallo, que se conoció el viernes, establece que “disponer el reemplazo de la diputada Cantero por simple orden de corrimiento, y no de corrimiento con aplicación de la ley de paridad, iría en menoscabo de la efectiva participación igualitaria y sin discriminaciones entre varones y mujeres en la conformación de listas y composición de órganos legislativos”. Sin embargo, no ordena la asunción, para lo que debería prosperar una medida cautelar.

En caso de asumir, La Rosa jugaría un rol opositor. La salida de Russo dejaría al bloque oficialista con 44 diputados, sin margen para perder a ninguno de los aliados actuales que le permiten el quorum de 47: Mario Giacobbe y Fabio Britos (bloque 17 de Noviembre) y Natalia Sánchez (del Partido Fe).

“El rol sería opositor. Acompaño a Facundo Manes. Siempre estuve con Margarita Stolbizer, es honesta y alguien en quien confiar”, subrayó la exconcejal de Lanús, que en 2017 integró la boleta por la tercera sección electoral de la alianza 1País, que unía los partidos de Stolbizer y Sergio Massa.

“Tendríamos que haber estado sentados en la banca. Hubo deslealtad partidaria y no se cumplió la ley. Muchas mujeres quieren participar en política y, con una ley mediante, nos hacen estas cosas. Imaginate sin ley”, completó.

“No compartimos el fallo. A la semana de mi juramento en la Cámara, asumieron cuatro o cinco mujeres en reemplazo de varones. Vamos a apelar a la Corte [provincial]. El reemplazo es por corrimiento de listas [según el reglamento de Diputados]. No es problema de un diputado más o un diputado menos”, afirmó Russo.

La decisión judicial del viernes es sobre una acción declarativa. Con ese aval, el GEN pedirá mañana una medida cautelar que haga cesar el mandato de Russo y ordene la asunción de La Rosa, según adelantó a este medio Ricardo Vázquez, apoderado del partido de Stolbizer en territorio bonaerense.

“Paralelamente a la acción declarativa, iniciamos una acción de nulidad por la jura de Russo. Nos otorgaron una cautelar que obligaba a poner a La Rosa en la banca; Russo apeló y se revocó. La jueza de primera instancia dijo que no podía resolver hasta que no estuviera la acción declarativa. Tenemos que pedir una cautelar nuevamente, lo haremos el martes en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 2”, resumió Vázquez.

Para el oficialismo, el cambio de fichas no tiene chances de concretarse. “Según el reglamento de la Cámara de Diputados, se aplica el corrimiento de listas para que asuman los suplentes, no corre en este punto la paridad. En la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, la paridad es para la conformación de listas. Una vez que entran [a la Cámara] es por corrimiento de listas”, señaló Rubén Eslaiman (Frente de Todos), vicepresidente segundo de Diputados y uno de los referentes provinciales del massismo.

El partido de Stolbizer tiene otra disputa vigente con el Frente Renovador, por otra banca que quedó en la cosecha de 1País producto de las elecciones de 2017. El GEN reclama que Marcelo “Oso” Díaz asuma como diputado nacional en reemplazo de José Ignacio de Mendiguren, diputado massista que está de licencia para emigrar al Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).