De recorrida por la zona oeste, la precandidata a diputada del Frente De Todos Victoria Tolosa Paz salió al cruce de la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal , quien en su presentación de propuestas en CABA dijo que el kirchnerismo “te quiere burro, pobre y sometido”. «Nos quiere dar cátedra una precandidata que en su paso por la provincia cerró escuelas en el Delta”, alejó la ex funcionaria nacional, montada sobre el relato del propio SUTEBA, que estaba en contra de la unificación de matrículas en espacios educativos de poca concurrencia. Mientras tanto, siguen escuelas cerradas en Provincia (caso ES17 de Merlo) por falta de obras el último año y medio.
“Me gustaría recordarle a la precandidata la brutalidad y falta de sensibilidad que demostró su gestión al cerrar escuelas isleñas en el Delta de Tigre, jardines de infantes y cerca de 40 instituciones rurales en el interior de la provincia, todo para ‘optimizar recursos’”, dijo Tolosa Paz, en Moreno.
La precandidata del oficialismo fue recibida por la intendenta Mariel Fernández; la precandidata a concejal Noelia Saavedra; y la flamante titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Marisol Merquel (PJ).
Consultada sobre la nueva “presencialidad escolar”, Paz alegó: “Todos queremos que los chicos estén en las aulas y por eso justamente estamos yendo a esa normalidad. Lo inaceptable es haber dado de baja el programa conectar igualdad y los programas de terminalidad escolar como hizo Cambiemos”.
La precandidata luego pasó por Merlo, junto al intendente, Gustavo Menéndez; y el senador Gustavo Soos. Primero visitaron «Industrias Metalúrgicas Nupieri», y luego realizaron un acto en el Parque San Martín, donde saludaron y dialogaron con vecinos y con los comerciantes de la zona.
La precandidata dijo “reconocer a las pymes, ese motor productivo de la provincia recorriendo y caminando el centro comercial hace que veamos esa reactivación, lenta, pero que está presente en los niveles de consumo y el salario que necesita reconocer”. Y agregó: “Vinimos a poner a la Argentina de pie y en tiempos de pandemia podemos mirar a los ojos a nuestros ciudadanos y esos ojos hablan y nos dicen que podemos estar tranquilos».