Los precandidatos a diputados por el MST (una de las dos listas del FIT) en la Provincia Alejandro Bodart y Guillermo Pacagnini, secretario de CICOP, denunciaron que hay «6 mil trabajadores precarizados» entre los distintos centros públicos de salud en el distrito, en un acto montado ayer en la Plaza de Morón, a metros de la Municipalidad, como parte de la campaña hacia las PASO.
«El intendente de Morón viene de anunciar el pase a planta de 180 trabajadores. Pero en los distintos sistemas de salud pública del distrito (municipales, provinciales y nacionales) hay todavía 6 mil trabajadores precarizados. Toman alguna medida pequeña en campaña para tapar los problemas concretos – advirtió Bodart -. Los trabajadores de la Salud son los que garantizan la salud de los trabajadores de la zona oeste. Se tendría que duplicar el presupuesto para que se dejen de caer a pedazos los hospitales, hay insumos y fundamentalmente se deje de maltratar al personal de la salud».
Además, los precandidatos del MST pidieron «duplicar el presupuesto» que el Estado le destina a la Salud porque «los hospitales se caen a pedazos, los trabajadores cobran 25 mil pesos y no basta con aplaudirlos». «El que tiene plata puede pagarse una clínica privada y, el que no puede, tiene caer en esos hospitales, por eso queremos unificar el sistema de salud», argumentó Bodart.
Por su parte, Pacagnini explicó que entre los distintos centros (Hospital Posadas, el instituto de Haedo, y el de Morón) «cada uno se maneja distinto; y no hay una inteligencia en común ni siquiera en pandemia, por eso proponemos un sistema de salud unificado, que controle la propia gente que trabaja”.
“Esto viene desde de los 90, con hospitales que se caen a pedazos, y donde solo los ricos se salvan. Acá tenemos laboratorios que hicieron millones de vacunas y las vendieron afuera. Faltó que se ponga lo que hay que poner para cerrar frontera y vacunar como hizo India por ejemplo», agregó Bodart , en un acto compartido por los precandidatos a concejales de Morón, Luis Duarte y Daniel Ruiz Vargas; e Ituzaingó, Jorge Núñez (delegado de PAMI), respectivamente.
Los referentes de la salud observaron que si bien la mayoría de los empleados del hospital de Morón van a terminar pasando a planta permanente, todavía hay «contratos basura» en las salas periféricas. Las críticas llegaron también hacia el camporismo. Núñez confirmó que los contratos de los nuevos empleados del hospital de Ituzaingó, que maneja el PAMI, son en realidad monotributistas. El nosocomio es compartido con el Municipio, pero continúa en obra. Está «semivacío» y apenas funciona como vacunatorio, guardia e internación Covid. No tiene aparatología para la alta complejidad.