Mientras la turbulencia aumentaba en Casa Rosada y la Quinta de Olivos, por los pases de factura de Cristina Kirchner al Presidente Alberto Fernández por el desempeño de su gobierno y la derrota electoral en las PASO, el gobierno de Kicillof y algunos funcionarios renunciados del Gobierno mantuvieron distintas reuniones ejecutivas, con intendentes, este jueves.
En La Plata, el gobernador se reunió con los alcaldes del Frente de Todos de la primera Sección Electoral. Fue en Casa de Gobierno junto a la vice, Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Sergio Berni; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Durante más de dos horas, repasaron los resultados de las elecciones legislativas Primarias del domingo pasado y evaluaron «las principales demandas y necesidades de los vecinos». Asimismo, repasaron los datos de la situación epidemiológica. También abordaron más de 400 obras que están en proceso de licitación. Los más importante, ajenos a la interna en la Rosada.
Estuvieron la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; Gral Rodríguez, Mauro García; San Martín, Fernando Moreira; Hurlingham, Damián Selci; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; Luján, Leonardo Boto; Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; Marcos Paz, Ricardo Curutchet; Mercedes, Juan Ustarroz; Merlo, Gustavo Menéndez; Morón, Lucas Ghi; Navarro, Facundo Diz; Pilar, Federico Achával; Tigre, Julio Zamora; y el jefe de Gabinete de Las Heras, Marcelo Sartori.
Por ahora nadie quiere hacerse cargo del quiebre entre el Presidente y Cristina Kirchner. «No van a romper», asegura un funcionario y referente del Nuevo Encuentro, mientras su jefe político, Martín Sabbatella, volvía a mostrarse en funciones en el ACUMAR, organismo al que renunció el miércoles.
«Hoy llevamos a cabo una nueva reunión del Consejo Directivo y aprobamos un acuerdo con AySA para continuar con los trabajos de análisis de líquidos, con el objetivo de cumplir con el Programa de análisis de efluentes, afluentes y aguas en la Cuenca», comunicó Sabbatella en redes sociales.
«Con los Municipios de Avellaneda, y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se aprobaron proyectos de obras para la puesta en valor de diversos espacios públicos, para otorgarles un sentido de esparcimiento turístico, deportivo, cultural y lúdico», indicó.
En esta línea, «se aprobó un convenio con el Municipio de Morón para la puesta en valor de dos predios, en los que actualmente se encuentran funcionando un depósito de chatarras y residuos, donde se emplazarán una plazoleta y módulos para realizar ejercicio, luminarias y bancos», informó ACUMAR.