Después de dos años, por la suspensión obligada por la pandemia durante el 2020 vuelve la (47º) Peregrinación Juvenil a Luján: Con el lema «Madre del pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo», se desarrollará el 2 y 3 de octubre.
En ese marco, el arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Mario Aurelio Poli, dispuso, junto con su Consejo Episcopal, que durante estos días, en las parroquias y templos de la arquidiócesis se celebre la misa de Nuestra Señora de Luján, imagen de la virgen patrona de Argentina.

Por otra parte, los organizadores invitan a recortar el recorrido inicial con puntos de partida más cercanos al santuario. “Es importante contemplar el uso de los protocolos de cuidado personal para cuidar a los peregrinos y servidores de todos los grupos que asisten a los peregrinos”, insisten en la CEA.
Este año, precisamente a causa de la pandemia, la imagen original de la Virgen de Luján esperará a los peregrinos en la puerta del Santuario. La imagen auténtica será bajada de su altar principal y colocada en la puerta principal de la basílica. Aunque el Santuario permanecerá cerrado, las rejas que lo rodean sí estarán abiertas. Todas las actividades previstas (como las misas, confesiones, bendiciones) se realizarán al aire libre, en la Plaza Belgrano.
Por otra parte, el ramal Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento pondrá a disposición de los pasajeros cuatro servicios adicionales para el traslado de los feligreses que deseen utilizar ese medio para llegar hasta la sede de la Basílica.
Los trenes especiales saldrán de Moreno a las 23.55 del sábado 2 y a las 2.40 del domingo 3 con destino a Luján, mientras que desde Luján a Moreno circularán dos servicios, uno a la 1.20 y otro a las 3.50 del domingo. En los municipios ya se difunden crucen vehiculares alternativos. Los puestos de control y ayuda de las comunas de Zona Oeste también se verían disminuidos.