Con dos actos masivos en La Matanza el Partido Obrero, una de las patas del Frente de Izquierda, relanzó la campaña electoral, con vecinos de más de 60 barrios. El espacio se plantea como la «tercera fuerza». Y así fue en el territorio bonaerense, donde por 2 décimas (4.78%) quedó delante de José L. Espert.
La apertura de los actos estuvo a cargo de Néstor Pitrola, quien quedó consagrado con el tercer lugar en la lista de diputados del FIT en la Provincia.
Luego intervinieron Guillermo Kane, candidato a diputado por la Tercera Sección electoral; Juan Romero, candidato a primer concejal en el mismo distrito, donde la fuerza obtuvo el 7,51% de los votos y está cerca de poder entrar al Concejo Deliberante por primera vez en la historia. El cierre estuvo a cargo de Romina Del Plá, del Suteba Multicolor segunda candidata a diputada.
“El gobierno pretendió hacer gala de un supuesto Feminismo, pero queda evidenciado como pura demagogia. Entre el 10% más pobre de la población, el 70% son mujeres. Además, somos las más precarizadas y las peores pagas».
«El nuevo gabinete encabezado por un enemigo de nuestros derechos como Manzur va a profundizar el rumbo de ajuste, prueba de ello es que el arquitecto de la política económica Martín Guzmán permanece en su cargo con la bendición de CFK», sostuvo la docente.
Y agregó: «Hay que organizarse en cada barrio, lugar de trabajo y de estudio para luchar por lo nuestro, y sumar fuerzas al FITU, la única fuerza política que tiene como eje derrotar el ajuste del gobierno, la oposición derechista y el FMI.”
Por su parte, Juan Romero, planteó que «el ingreso al HCD implicaría una novedad política y un reforzamiento de todas las tendencias que salen a luchar, de todas los movimientos que salen a luchar contra el gobierno del Frente de Todos y contra la agenda patronal y derechista de Juntos por el cambio.”
Tras la interna de agosto, el FIT se reorganizó y relanzó el sábado el espacio que componen PO, PTS, IS por un lado y el MST (Alejandro Bordart) por el otro.
Aspiran a mantener o mejorar la elección primaria, que los dejó cerca del HCD en Morón y, especialmente en Merlo (de repetir el 8.7% lograrían una banca). Otras fuerzas no superaron las PASO, por lo que en la Provincia será la única fuerza de izquierda capaz de competir en las elecciones legislativas generales.
Sobre el relanzamiento de la campaña del FITU en Morón, la profesora Jorgelina Esteche, primer candidata a concejal apuntó: «Venimos de hacer una gran campaña planteando la necesidad de reducir las horas de trabajo, sin afectar el salario, para repartir las horas de trabajo y atacar la desocupación y precarización del trabajo. Trabajando 6 horas, 5 días se podrían generar casi 900 mil nuevos puestos de trabajo. La destacada elección que hicimos, estuvo atada al reconocimiento de estar en cada lucha en curso».
«En Morón, denunciamos la situación de la juventud precarizada y el avance de la desocupación, entre los flagelos más sentidos – agregó – . La pelea por fortalecer la conquista de bancas en el Congreso y en los Consejos deliberantes, va acompañado de redoblar la organización y la lucha en las calles, para imponer una salida para que la crisis no la paguemos los trabajadores. Así como queremos conquistar mas bancas en el Congreso, a nivel local daremos pelea para ingresar al Consejo Deliberante, o entran los liberales pro reforma laboral, o la izquierda que siempre estamos con los trabajadores»