Alberto Fernández recibió a delegados de Garbarino y se «comprometió a investigar» por qué su dueño la manda a la quiebra

Los trabajadores de Garbarino recibieron ayer el compromiso del Gobierno de buscar una solución a los problemas con la empresa, que hace meses dejó de pagar salarios (sólo reciben los Repro que otorga el Estado) y mantiene sucursales cerradas en medio de un crisis terminal que busca un comprador.

Fue el propio Presidente, Alberto Fernández; y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, quienes recibieron a una comitiva en la Casa Rosada, tras una marcha desde el Obelisco. A esa misma hora, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, estaba en Morón, anunciando planes para facilitar el acceso de empleo ante empresarios de la Zona Oeste en el Parque La Cantábrica.

La delegada del SEOCA Érica Salazar (Zona Oeste) fue una de las dos personas convocadas: contó que el Presidente se comprometió a “investigar en qué situación se encuentra Garbarino para ayudar a remontar la situación”.

Los trabajadores del holding sabían que era un día decisivo para buscar una respuesta, ya que Carlos Rosales, no se hace cargo de nada. Tampoco Moroni.

“Yo me quebré”, afirmó Erica tras el inesperado encuentro en la Casa Rosada (ya habían dejado un escrito), porque “hace mucho tiempo que venimos en esta lucha. Como delegada tenemos la labor de escuchar a los compañeros, y contenerlos con las problemáticas y eso me llevo emoción de contarlo”.

Y afirmó que “no solo se consiguió que escuché lo que estábamos pasando sino que se tomo todo el tiempo de atender lo que pasamos desde el día uno”.

“Recibimos el compromiso de que junto al Ministro de Trabajo, y el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas investiguen para saber en qué situación se encuentra Garbarino y que permitirá resguardar el trabajo, porque no puede intervenir a la empresa”, explicó la trabajadora frente a la Rosada.

El encuentro no parece ser casual tampoco. Ayer se supo que la Superintendencia de Seguros de la Nación resolvió, el 6 de octubre pasado, prohibir a Productores de Frutas Argentinas Cooperativa de Seguros Limitada (CUIT Nº 30-50005918-0), celebrar nuevos contratos de seguros.

La noticia publicada en el Boletín Oficial es un golpe al conglomerado de Rosales (Garbarino, Compumundo y Garbarino Viajes) porque se trata de su principal activo a pesar que hace meses que estaba arrastrando irregularidades.

La Superintendenta de Seguros, Mirta Adriana Guida, había advertido por el déficit que surge del Estado de Cobertura de Compromisos Exigibles y Siniestros Liquidados a Pagar, un resumen de cuenta de los balances correspondientes a la entidad aseguradora que deben presentar todas las empresas del rubro que se desempeñan en el mercado nacional.

La situación contable y financiera no se subsanó con el correr de los días y el Grupo asegurador Prof se acerca, peligrosamente, a su liquidación forzosa.