Organizaciones combativas protagonizan este jueves un piquetazo nacional con cortes en siete accesos a CABA y acciones en casi 20 provincias del país, bajo el reclamo de trabajo genuino, aumento y universalización del seguro a desocupados y alimentos. Por la mañana, un grupo de manifestantes del Polo Obrero cortó la Autopista del Oeste mano a Capital, a la altura de R23 en Moreno.
Se trata de la continuidad del Ollazo Nacional realizado el pasado 6 de octubre, donde las organizaciones piqueteras se manifestaron contra el ajuste del gobierno, la desocupación y el hambre y anunciaron un plan de lucha progresivo, con cortes de ruta, accesos y la posibilidad de acampes piqueteros.
“Reclamamos un plan de obras públicas para la generación de un millón de puestos de trabajo, universalización y aumentos de los programas sociales, entendidos como un seguro al desocupado, aumento de la provisión y mejora de la calidad de los alimentos. La lucha por revertir el cuadro de crisis en que se encuentran sumidas las familias obreras está más vigente que nunca”, sostuvieron desde esa organización en diálogo con Mpquatro radio.
El «Frente Piquetero» es liderado por el Polo Obrero (PO) y está compuesto por unas 40 organizaciones populares, entre ellas MTR Votamos Luchar, MTL Rebelde, Movimiento 29 de Mayo y el Bloque Piquetero Nacional. Hoy bloquearán siete de los principales accesos a la Ciudad: la autopista Buenos Aires-La Plata, el Puente Pueyrredón, el Puente La Noria, La Autopista Dellepiane, Acceso Oeste, el Puente Saavedra, la Avenida General Paz y Ruta 3.
También están previstas movilizaciones y cortes en Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Río Negro, Santa Cruz, Formosa, Mendoza, Tucumán, Córdoba, Tierra del Fuego, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Jujuy, Misiones y Neuquén.
En Córdoba la concentración comenzó en el Puente Centenario y desde allí marchan hacia la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
«Reclamamos ser atendidos porque dicen que cambiarán los planes sociales por trabajo y nosotros presentamos un padrón de personas capacitadas y no hay intención de desarrollar un plan de trabajo o los cambios de los planes por trabajo genuino», dijo a Cadena3 Manuel Belardo, vocero de Polo Obrero.
