Dispuesto a revertir el resultado electoral, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, decidió extender una semana la fiesta por el aniversario 149º de la ciudad con una larga grilla de artistas, algunos muy convocantes.
La «Semana de Festejos» comenzará el sábado 23 y, pese a que el aniversario cae el domingo, se extenderá hasta el otro sábado 30 de octubre, en el límite de las restricciones fijadas por la ley electoral para realizar las actividades oficiales en los últimos 15 días de campaña previa a la elección domingo 14 de noviembre.
El cronograma tendrá varias sedes. A saber: Sábado 23, Plaza Eva Perón, Tel Aviv 2900.15:15hs Kutina Tiempos
16:00hs: Santiago Torres
16:45hs: Rocío Quiróz
17.30hs: Dj Tao
Domingo 24, Plaza 20 de febrero, Soler y Zufriategui. 16:30hs: Los Kuikas
17:00hs: Vicky Arcay
17:45hs: Don Rolo
18:30hs: Presentación “Ituzaingó, la estación del oeste”
19:00hs: Lxs Invisibles
20:00hs: La Bersuit
El sábado 30, en la Plaza 20 de Febrero, el cierre estará a cargo de Soledad Pastoruti, figura del folclore nacional y abonada a los festivales en todo el país. En ese mismo lugar, Descalzo viene de celebrar el Dìa de la Madre con Los Pericos.
El año pasado, las restricciones del propio Gobierno redujeron los festejos, pero en 2019, por el aniversario 147º de la ciudad, Descalzo organizó una feria con elencos municipales y coros juveniles. Es decir una versión más gasolera.
El año que viene serán los 150º y para 2023 habrá un nuevo intendente electo. Descalzo, por la ley actual, no puede ser más reelecto. Es el único que tuvo el distrito desde su separación de Morón en 1995, tras una ley políticamente muy discutible (el PJ resiste dividir La Matanza, que es mucho más extensa y poblada) y que le dio al duhaldismo, en ese entonces, dos intendentes propios.
Desde entonces, Ituzaingó esperó por un hospital. Hoy, entre Municipio y PAMI no pueden dar servicios tales como maternidad, internación, cirugía o alta complejidad. Es decir, sigue siendo un hospital a medio terminar, con vacunatorio.
Tampoco hay cementerio. Los vecinos nacen y son enterrados en otro lado, por lo general Morón o Merlo. Nunca hubo plata para eso. Para recitales sobra. «Ituzaingó cumple», reza la invitación, con ironía.