Trenes Argentinos confirmó que unirá los ramales San Martín y Sarmiento por la antigua Vía Muerta que cruza El Palomar

Apenas un mes después de que el Municipio de Morón pidiera frenar la obra de cerramiento del corredor Derqui ante la protesta de vecinos y ecologistas, la empresa Trenes Argentinos confirmó este viernes que el proyecto, ya en marcha, pretende «conectar las estaciones Caseros, de la línea San Martín, y de Haedo, del Sarmiento», con un ramal de pasajeros que caminará por sobre las vías de una antigua «vía muerta» del San Martín cargas.

Los trabajos «tienen un plazo de 12 meses y una vez concluida, se podrá prestar un servicio local entre Haedo y Caseros, con conexión, en una segunda instancia, con la universidad de La Matanza», reza el comunicado.

La empresa explicó que «en esta primera etapa, se efectúa la colocación de 1.800 metros de cerramiento perimetral tipo New Jersey en proximidades de la estación El Palomar para garantizar la operación, reducir los riesgos de incidentes en cruces no habilitados, y mejorar y preservar el espacio público».

Luego comenzará «la readecuación del tendido de vías del tramo, por el que actualmente transitan trenes de carga, para el retorno del servicio de pasajeros. La obra incluye la construcción de dos apeaderos, en la Gaona y Rosales».

El Municipio, hace un mes, había prometido más tiempo para estudiar el proyecto, debido no sólo al temor que genera en los vecinos el quiebre visual de la traza urbana, sino porque había que hacer varios trabajos de fondo antes de readecuar el ramal para que fuera utilizado como servicio de pasajeros.

Pero el presidente de Trenes, el exconcejal moronense Martín Marinucci (FR), asegura en una gacetilla que “esta es una obra muy esperada por los vecinos de la zona que les permitirá llegar desde Haedo hasta Retiro en poco tiempo. Seguimos trabajando junto al ministro Alexis Guerrera para unir a los argentinos y ofrecer más y mejores alternativas de viaje».

Es una decisión tomada, como la de los 13 puentes sobre la traza del Sarmiento, aunque en Morón se trabó por el mismo motivo: Las dudas del municipio que administra Lucas Ghi, y el descontento de los vecinos con el cambio paisajístico. Otro proyecto sobre ruedas es el regreso de los viejos vagones de doble piso, un invento K que se funcionó entre 2006 y 2015 y que mereció un recambio de vías porque las que estaban no soportaban el peso.