Nicolás del Caño en Morón: «Hicimos una gran campaña, ahora es muy importante defender el voto de la izquierda»

El candidato a diputado del Frente de Izquierda Nicolás Del Caño se detuvo en la estación de Morón (Plaza La Roche) en su paso de campaña para las elecciones generales del 14 de noviembre, donde espera superar un techo histórico.

Lo acompañaron Jorgelina Esteche, primera candidata a concejal en Morón y Nathalia González Seligra candidata a diputada nacional, ambas también del PTS.

“El gobierno confirmó que en diciembre va a pagar 1892 millones de dólares al FMI. O sea que la perspectiva es que se agudice la crisis social, porque esa deuda se paga a costa del pueblo. Como quedó claro en estos últimos años, que siguiendo sus políticas la política la pobreza no para de crecer”, sostuvo el legislador.

Y agregó: «Desplegamos una gran campaña por toda la Provincia de Buenos Aires y por todo el país, donde vemos un gran recibimiento de nuestras propuestas. También un reconocimiento a nuestra trayectoria, a nuestra coherencia, y la defensa incondicional de los derechos de los trabajadores».

«Estamos llegando al último tramo de la campaña y queremos reforzar el llamado a cuidar el voto de la izquierda, para que toda esa simpatía se exprese el 14 de noviembre, porque van a hacer todo lo posible para que no se exprese la fuerza que ya se vio en las PASO y que todo indica que sigue creciendo. Cada voto es muy importante para que podamos conquistar bancas, que como siempre hicimos, estarán al servicio de fortalecer las luchas por trabajo, por salario y contra el ajuste que exige el FMI”, indicó Del Caño.

Por su parte, Esteche señaló que «A nivel local estamos muy cerca de entrar al Concejo». En las PASO el FIT sumó entre 6 y 8 puntos en la Zona Oeste en promedio. La mejor performance fue en Merlo, con 8.7%. Sólo allí superó la barrera para acceder a una banca de concejales (piso de 8.66% en distritos como Merlo, La Matanza, Moreno o Morón, pero sube a 10% en Hurlingham e Ituzaingó).

«Es una pelea muy importante para poder llevar la voz de las trabajadoras feriantes, desocupados, de los barrios más postergados como los de Morón sur y Castelar sur, de la juventud ultra precarizada y de la pelea por el medio ambiente. Nos faltan 4 mil votos para ingresar al Concejo», analizó la docente

Esteche también remarcó que «la situación de las mujeres y la juventud la vemos en las ferias que hay en el distrito donde van a vender lo que tienen para poder subsistir. Porque laburo no se consigue y cuando tenés la suerte de conseguir uno, aun trabajando 12 horas de lunes a sábado no llegás a fin de mes».

«¿En qué cabeza cabe? Por eso cae tan bien nuestra propuesta del reparto de las horas de trabajo para crear cientos de miles de empleos y no tener esas jornadas de trabajo interminables», concluyó la primera candidata a concejal.