Este domingo 14 de noviembre se celebrarán las elecciones generales. Los argentinos deberán elegir a los candidatos para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 54 bancas de la Cámara de Senadores de la Nación. En la Provincia también se renuevan 46 bancas de diputados provinciales (en el caso de la Primera Sección, entre otras) y otras 23 de senadores (Tercera Sección); además de que se buscará renovar 1097 cargos de concejales y de 401 consejeros escolares en 135 municipios de la PBA.
Tras las PASO, quedaron entre 4 y 7 listas por comuna. En Morón sólo habrá boletas municipales del Frente de Todos, Juntos, FIT y Vamos con Vos. La Junta Electoral de Avanza Libertad, de José Luis Espert, bajó candidatos en distritos como Morón, Avellaneda, Merlo o Morón, donde directamente no tendrá candidatos a concejal, pese a haber sido la tercera fuerza en agosto pasado.
Otro dato llamativo es que el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se presenta como candidato, como aquellas candidaturas testimoniales del kirchnerismo en 2009.

El FdT buscará hacerse fuerte en la Tercera Sección y pelearla en la Primera (compuesta por las zonas Norte y Oeste del GBA), donde fue muy para atrás en las PASO, con triunfos holgados en Merlo y Moreno. Juntos buscará conquistar Morón y Gral. Rodrìguez (el exintendente Darío Kubar aparece como primer candidato a concejal) y ganar de nuevo en Hurlingham y en Ituzaingó.
Esto le permitiría quedarse con mayoría en la legislatura Bonaerense. Lo mismo ocurriría con el Concejo Deliberante de Morón. San Miguel y Tres de Febrero, como San Isidro y Vicente López han sido bastiones del PRO y la UCR.
Los principales candidato/as de todas las listas, por distritos (Morón, Ituzaingó, Hurlingham, La Matanza, Merlo, Tres de Febrero, Moreno y General Rodríguez), están descriptos en el cuadro que ilustra este artículo (ampliar)