La inflación de octubre fue del 3,5% en Argentina, y del 3.8% en el Gran Buenos Aires, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato es similar al de septiembre, con una significativa suba de los precios de los productos estacionales, que cerraron el mes pasado con un crecimiento del 8,1%. En los últimos 12 meses se acumula el 52.1%.
En los diez meses de 2021 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza del 41,8%, en tanto el incremento de los últimos doce meses fue del 52,1%.
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas -el de mayor ponderación del índice por su importancia en el consumo de la población en general- tuvo un aumento el mes pasado del 3,4%.
De acuerdo con lo señalado por el organismo dirigido por Marco Lavagna, lo que más incidió fue «el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Pan y cereales; Frutas; y Carnes y derivados» y además «se destacó la suba de Café, té, yerba y cacao; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc».
Los capítulos que lideraron los incrementos de octubre fueron Prendas de vestir y calzados, con un alza del 5,1%, Salud, con un crecimiento de sus precios del 4,7% debido principalmente a los abonos de las prepagas, Restaurantes y hoteles (4,1%) y Recreación y cultura (4%).
Por debajo del nivel general se anotaron, además de los alimentos, Bienes y servicios varios (3,3%), Transporte (3,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,8%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,5%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%), Educación (1,4%) y Comunicación (1,1%).
En las clasificaciones del INDEC, los bienes tuvieron en octubre un aumento del 3,6% y los servicios un 3,3%, en tanto los precios de los productos estacionales subieron 8,1%, los regulados 1,9% y la inflación núcleo fue de 3,2%.