Luego de las primeras horas de votación, el Frente Juntos denunció maniobras del PJ en varias escuelas de La Plata, Quilmes, Pilar y Lanús, donde acusaron al peronismo de adulterar o cambiaron boletas con la intención de confundir al electorado en esta elección legislativa. Es lo mismo que denunció también la izquierda en distritos del Sur y Oeste del GBA.
Según se advirtió en la coalición opositora, en los cuartos oscuros se colaron boletas que fueron utilizadas en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias. Votos que podrían ser recurridos y que la Justicia podría no convalidar.
Al mismo tiempo, se observó que la lista encabezada por Diego Santilli presentaba la punta de la lista cortada, en donde debe encontrarse el número de lista 506, con el objetivo de anular el voto emitido por los ciudadanos.
Al respecto, el intendente de La Plata, Julio Garro (PRO-Juntos), se expresó en las redes sociales y pidió “a todos los vecinos que pongan extremo cuidado en controlar en el cuarto oscuro que la boleta no esté manipulada”.
Por su parte, el primer candidato a diputado provincial de Juntos por La Plata, Fabián Perechodnik, pidió a la ciudadanía “prestar atención y revisar que la boleta no esté adulterada”.
Al concurrir a votar en la Escuela Primaria 75 de Melchor Romero, advirtió “a la ciudadanía en general”: “miren que la boleta que eligen tenga la fecha del día de hoy, 14 de noviembre, porque nos ha llegado información que hay boletas mezcladas”.
Juntos realizó una denuncia judicial para que la Junta Electoral esté al tanto de la situación e investigue lo ocurrido. La denuncia fue ingresada en el Juzgado Federal Electoral con los códigos ONSJ-286 y GEUX-133.
Según se precisó, los lugares donde se detectaron estas situaciones son la Escuela Primaria N 79 de Tolosa, mesa 908; y la Escuela N 1 de La Plata, mesa 129; Escuela Anexo N 11, mesa 981; Escuela Primaria 123 de El Peligro; Escuela 28, mesa 1263; Escuela santa Lucía, mesa 953; colegio Monseñor Alberti, mesa 313.
Ser razonable
En tanto, Santilli y Facundo Manes participaron del clásico desayuno electoral de Juntos, en Tigre. El primer candidato a diputado le pidió «a los que nos están viendo que vayan a votar».
«Es un día para la democracia, para que cada uno decida qué futuro quiere para la provincia y el país», indicó.
«Recorrí más de 30.000 km. Fue un camino largo e intenso, pero para mi era importante estar en cada rincón de la Provincia, poder hablar con cada uno de los bonaerenses, entender los problemas, escucharlos, plantear soluciones concretas a los problemas estructurales que tienen los bonaerenses», sostuvo Santilli.
Y agregó: «Hemos podido construir una relación importante con Facundo, con mucha química, confianza y trabajando codo a codo y en equipo. La sociedad nos pedía unión y buscar soluciones a los problemas».
Por último, abrió una puerta para el diálogo que sectores del Gobierno pedían para el día después, es decir mañana: «Me pasé toda la campaña planteando propuestas. Somos una oposición responsable, racional, unida y firme.»