En la última sesión ordinaria del año, el HCD de Morón mezcló homenajes y pases de facturas con la reforma fiscal

Este jueves el Concejo Deliberante de Morón realizó la última sesión ordinaria del año, en la que avanzó el proyecto preparatorio de reforma fiscal e impositiva que se tratará en la Asamblea de Mayores Contribuyentes del viernes 3 de diciembre, es decir antes del recambio de concejales.

La reunión, de nuevo semipresencial, se repartió entre los homenajes y discursos de despedida por los escaños que dejarán el recinto en 15 días, entre ellos el presidente del recinto, el massista Jorge Laviuzza, que de todas formas deja descendencia: Su primogénita Julieta (28) asumió en 2019.

Curiosamente, antes de dejar la Presidencia, Laviuzza bajó hoy a las bancas para responder verbalmente a un proyecto de resolución presentado en mayo por el bloque de Juntos por el Cambio, en el que se solicitaba informes por un mensaje de difusión por Wassap que se le escapó a su jefe de prensa, Claudio Burlando, en el que se refería a supuestas pautas a periodistas.

El concejal dijo que bajo su gestión «jamás se han pagado pautas a nadie» y en cambio atacó a las campañas electorales de Macri y Tagliaferro por los aportes recibidos. El proyecto apareció sobre tablas hoy y se acordó el pase a archivo.

Hubo otro hecho insólito, el oficialismo presentó, a modo de homenaje, en proyecto para bautizar al estadio municipal (en el Gorki Grana) con el nombre de «Diego Armando Maradona». Pero en el Día internacional contra la violencia hacia la Mujer, lo pasaron a comisión. Temas inompatibles.

Finalmente, sin debate, se aprobó el proyecto preparatorio de reforma fiscal e impositiva. La administración Ghi pretende un aumento del 30% de las tasas en el primer semestre. Y otro del 15 en el segundo. La negociación seguirá hasta el viernes 3, cuando seguramente habrá un análisis de cara al 2022.

Expedientes

En otro orden, el Concejo aprobó un leasing para la adquisición de maquinaria pesada destinada a la Secretaría de obras y servicios públicos por un valor de $44 millones a través de Provincia Leasing.

Además, se aprobó la revisión de la factibilidad de implementación de un sistema de semáforos inteligentes en el Municipio de Morón y una oficina de monitoreo de semáforos y accidentes, generando un circuito tecnológico para el control de tránsito en los diferentes barrios, presentado por el concejal Walter Anzorena de Juntos Por El Cambio.

Por otra parte, declararon de interés municipal al mural de Bartolomé Hidalgo ubicado en la Biblioteca Popular 9 de Julio de Castelar.

Y se declaró un beneplácito al proyecto de ley “Régimen Laboral de las personas que ejercen la actividad de Cuidado Domiciliario y/o Polivalente” para su pronto tratamiento por parte de la Cámara de Diputados de la Nación.

Para concluir la jornada, se empezaron a despedir los concejales que cumplen su mandato: Jorge Laviuzza, José María Gayoso, Karina Godoy, Gustavo Pintos, Vanesa Sosa, Sandra Yametti, Judith Windecker y Walter Anzorena.